- Se realizarán 90 murales con el apoyo de menores del CECUNY, quienes plasmarán sus sueños y vivencias, para conformar esta exposición que recorrerá el Estado de Yucatán.
Mérida, Yucatán.- La participación de niños mayahablantes
durante el Festival Internacional de la Cultura Maya 2014 (FICMAYA) se
realizará en el marco de la exposición denominada ‘Pintemos Murales’, que se
conforma con obras colectivas que atrapan el ingenio y creatividad de la niñez
indígena de los diferentes grupos étnicos de México, como los púrhépechas,
rarámuris y los Ñuu Savi, entre otros.
La directora del proyecto es la artista Ofelia Medina, quien
acompañó en conferencia de prensa realizada en el ‘Teatro José Peón Contreras’,
al Secretario de la Cultura y las Artes, Mtro. Roger Metri Duarte y al
presidente Ejecutivo del FICMAYA, Mtro. Jorge Esma Bazán, con la finalidad de
dar a conocer los pormenores de este evento que refleja a través del arte las
formas del pensamiento de los niños mayas, y en su conjunto, la de los niños de
las diferentes etnias del país.
Ofelia Medina explicó que la idea es realizar 90 murales que
serán exhibidos en distintos puntos de la geografía yucateca, gracias a la
participación de 50 menores del Centro Cultural del Niño Yucateco (CECUNY);
siendo asesorados por 18 talleristas de la Escuela Superior de Artes de Yucatán
(ESAY), quienes mostrarán a los infantes la metodología para crear este arte a
fin de que se pueda replicar más adelante, como sucedió con la exposición de 18
murales de gran formato que ha recorrido varios países, elaborados por niños de
distintos grupos indígenas de México.
Roger Metri señaló que desde el Gobierno Estatal, las
políticas públicas de apoyo a la infancia son claras, refiriendo que para el
gobernador Rolando Zapata Bello desde la niñez se construye el camino hacia la
cultura. De igual manera destacó que la presidenta del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de Yucatán (DIF), Sarita
Blancarte de Zapata, participará en la realización de estos murales apoyando a
los menores y contribuyendo a fomentar en ellos el amor por la cultura.
Asimismo, el Presidente del FICMAYA indicó que este proyecto
conmemora al mismo tiempo los 20 años de creación del CECUNY, el cual ha
brindado durante dos décadas bases firmes a los niños para que puedan crecer
como personas honorables y responsables, teniendo la cultura y el arte como eje
central en su vida, lo cual señaló es importante para mantener una sociedad
sana: “Si la niñez es una travesía, procuremos que los niños no la atraviesen
en la noche”, destacó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario