- El rango de sueldos disponible va del salario mínimo hasta 24 mil pesos mensuales.
Mérida, Yucatán.- Nominista, auxiliar contable, vendedor,
capturista, recepcionista, cajero, supervisor, gerente y auditor son algunas de
las más de mil 800 vacantes para ambos sexos que 53 empresas locales de los
rubros de comercio, servicios e industria ofertaron a través de la Feria del
Empleo Yucatán 2014.
En evento celebrado en el salón de convenciones “Salim Abraham
Dáguer” de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo
(Canaco-Servytur) de Mérida, el titular de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social (STPS) del estado, Enrique Castillo Ruz, inauguró la jornada
en la que se ofrecieron sueldos desde el salario mínimo hasta 24 mil pesos.
Ante beneficiarios, representantes de compañías y
organizaciones obreras, así como funcionarios estatales y federales, Castillo
Ruz afirmó que el trabajo transforma y potencializa el desarrollo de la región,
por lo que dignifica y ayuda a mejorar las condiciones de vida para las
personas y sus familias.
“El esfuerzo que se ha hecho a través de las Ferias y
jornadas de empleo ha ayudado a dinamizar la economía laboral y abre más
espacios para los buscadores, además de que va bajando el índice de
desocupación. Sabemos que actualmente Yucatán es el segundo estado con menor
índice de desempleo”, subrayó.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE),
Mario Can Marín, afirmó que el sector privado en conjunto con el Gobierno
estatal continuará uniendo voluntades para erradicar el desempleo en la entidad
y construir un Yucatán más sólido en su economía.
“Estamos convencidos que el bienestar laboral es un aspecto
fundamental para forjar un bienestar colectivo, cuyo fruto sea la calidad de
vida idónea para todos y cada uno de los yucatecos. Los motivamos a ser
partícipes de esta integración al sector económico y nos comprometemos a crear
más y mayores espacios para el capital humano en las compañías”, enfatizó.
El delgado de la STPS federal, Ricardo Béjar Herrera,
resaltó la importancia de promover la generación de más y mejores plazas que
permitan seguir avanzado en la recuperación del poder adquisitivo de los
salarios.
“Tenemos un gran reto que nos convoca a la unidad y la suma
de esfuerzos. Vamos a seguir moviendo a México, para la construcción de un país
incluyente, en paz y próspero”, finalizó.
Asistieron al evento los presidentes de la Canaco-Servytur
de Mérida, José Manuel López Campos; y del Congreso del Trabajo delegación
Yucatán, Jervis García Vázquez, además del secretario General de la Federación
de Trabajadores de Yucatán de la Confederación de Trabajadores de México (CTM),
Mario Tránsito Chan Chan.
No hay comentarios.
Publicar un comentario