- Dedicada a la publicación de los escritores jóvenes del país, la revista cumple este 2014, 40 años de existencia
- Más de 8 mil 500 creadores han sido publicados en la revista y 515 libros forman parte de su catálogo editorial
México, DF:- A 40 años de su creación, la revista #TierraAdentro se ha convertido en un programa que marca el pulso de la actividad
cultural en todo el país, aseguró el director General de Publicaciones del
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (#Conaculta), Ricardo Cayuela.
En una charla realizada en el Palacio de Bellas Artes con
motivo del 40 aniversario de Tierra Adentro, editada en Aguascalientes por el
poeta Víctor Sandoval, Cayuela precisó que la revista que antes era bimensual
ahora se publica cada mes, cuenta con una página web, entrega ocho premios estatales, edita 25
títulos al año y realiza dos encuentros literarios para los escritores de
provincia.
Rodrigo Castillo, director del programa Tierra Adentro,
recordó que la revista nació para descentralizar la cultura, pero desde hace
algunos años también está dedicada a la publicación de la gente joven de todo
el país.
Dio a conocer que en el marco de su 40 aniversario el fondo
editorial Tierra Adentro lleva a cabo la digitalización de todos los números de
su revista. Además, en los contratos
para la edición de libros se incluyen versiones digitales.
Señaló que a la fecha, más de 8 mil 500 creadores han sido
publicados en la revista y que a la fecha 515 libros forman parte de su
catálogo, considerado actualmente una importante plataforma de publicación para
jóvenes autores.
Escritores como Alberto Chimal, Bernardo Fernández Bef y
Carlos Velázquez, todos ellos nacidos en la década de los años 70, dijo,
publicaron su segundo o tercer libro en Tierra Adentro.
Durante la charla, realizada en la Sala Manuel M. Ponce del
Palacio de Bellas Artes, los tres escritores consideraron que sí se puede
hablar de una o varias generaciones de autores de Tierra Adentro, que
encontraron en este programa, la oportunidad de publicar sus textos.
Bernardo Fernández comentó que su primer libro importante
fue publicado por Tierra Adentro, una instancia que da mucho prestigio para los
jóvenes que van empezando su carrera en las letras y a partir de la cual pueden
comenzar a escalar peldaños, ya que sus publicaciones están en todas las
librerías Educal y se hacen presentaciones por todo el país, algo que ni
siquiera se logra en el circuito comercial.
Alberto Chimal señaló
que Tierra Adentro es un espacio que invita a leer la nueva narrativa que se
hace en todo el país, pero también a escribir, pues la emoción de saberse
publicado por dicho fondo editorial “es una maravilla”.
Por su parte, Carlos
Velázquez destacó Tierra Adentro es un foro que da cabida a artistas,
ensayistas y dramaturgos de los cuales el sector comercial no apostaría por
ellos. “La revista es más vieja que yo y pocas pueden presumirlo”.
Agregó que publicar
en Tierra Adentro es una oportunidad para consolidar un proyecto narrativo
sólido a largo plazo, pues es de mucha ayuda pasar por dicho sello, tras lo
cual muchos escritores logran su acceso a las editoriales comerciales.
Ante esta situación,
Ricardo Cayuela descartó que se trate de una traición de los autores que luego
se van a las grandes ligas editoriales, pues Tierra Adentro, dijo, es una
plataforma que no debe ser vista sólo como “pie de cría”, pues su misión es dar
cabida a la diversidad y pluralidad que hay en todo el país.
La verdadera
aportación de Tierra Adentro y del Estado editor, agregó, es justamente
subsidiar una revista, una página web, la edición de 25 libros al año y los dos
encuentros literarios para los escritores de provincia, algo que difícilmente
una editorial privada puede financiar.
Al respecto, Alberto
Chimal celebró la existencia de Tierra Adentro, ya que es un espacio abierto a
la publicación y con una infraestructura sólida para hacer llegar los textos a
diferentes lugares “por eso es importante y atrayente”.
A 40 años de
existencia, Rodrigo Castillo adelantó que para la edición de la revista Tierra
Adentro de diciembre es muy posible que se publique un nuevo poema de Martín
Caparros y que los jóvenes siguen viendo como escaparate a Tierra Adentro, pues
cada mes se reciben alrededor de 300 textos para la revista y cerca de 80 libros
para editarse al año, por lo que existe un estricto control para lograr la
calidad en las publicaciones.
No hay comentarios.
Publicar un comentario