Mérida, Yucatán.- Más de 90 directores de secundarias de la
entidad conocieron la oferta académica que el Colegio Nacional de Educación
Profesional Técnica (Conalep) en Yucatán brindará en sus cinco planteles para
el ciclo escolar 2015-2016.
La presentación de los planes de estudio estuvo encabezada
por el director General del sistema, Manuel Carrillo Esquivel, y se realiza
como preámbulo al periodo de inscripciones del nivel medio superior, el
cual se llevará a cabo los primeros
meses del próximo año, en coordinación con la Secretaría de Educación del
Gobierno del Estado (Segey).
El Conalep tiene disponible cupo para mil 900 estudiantes de
nuevo ingreso en sus cinco planteles, que son el Mérida I, Mérida II y Mérida
III, los cuales cubren las zonas oriente, sur y norponiente de la capital,
respectivamente; además de los ubicados en Tizimín y Valladolid para la
población del interior del estado.
Carrillo Esquivel recalcó que este año se anticipó el
periodo de promoción a escuelas secundarias ya que, afirmó, se ha hecho una
fuerte inversión en infraestructura y equipamiento, y se quiere difundir
ampliamente todos los beneficios que este sistema brindará en materia de
educación profesional técnica, certificación en competencias y capacitación
para el próximo año.
Entre las novedades, los planteles Mérida I y Valladolid
cuentan ya con un nuevo taller de Alimentos y Bebidas, y Enfermería, el Mérida
II con más equipamiento, y el Mérida III
con un moderno simulador de autotransporte, así como un taller de
expresión gráfica digital.
En el mismo sentido se realizaron remodelaciones en
auditorios, centros de cómputo y laboratorios, además de que se destinó moderno
equipo tecnológico a todos los recintos, detalló.
Explicó que actualmente el Colegio cuenta con el porcentaje
más alto de profesores aprobados en el Programa de Formación Docente de Educación
Media Superior (Profordems). Asimismo, el 40 por ciento de los planteles ha
obtenido el ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato y en el 2015 se espera
alcanzar el 100 por ciento.
Algunas de las carreras técnicas que se imparten son
Administración, Contabilidad, Productividad Industrial, Refrigeración y
Climatización, Alimentos y Bebidas, Enfermería General, Expresión Gráfica
Digital, Informática, Autotransporte, entre otras.
No hay comentarios.
Publicar un comentario