Cero tolerancia a las acciones proselitistas con Programas Sociales

  • Ante las elecciones, blindan los programas de la SEDESOL
Mérida, Yucatán.- Trabajadores de la SEDESOL recibieron por parte de la Unidad de la Abogada General y Comisionada para Transparencia de la dependencia la información para el manejo de los Programas Sociales ante las próximas elecciones.

En compromiso con la legalidad y la transparencia, el Delegado Federal de Sedesol en Yucatán, Luis Enrique Borjas Romero, reiteró la importancia de proteger el correcto uso de los programas sociales para evitar que los recursos públicos federales sean usados a favor o en contra de partidos políticos o con fines diferentes a los establecidos en las reglas de operación.

Recordó a los asistentes que durante la administración del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se mantiene una política de cero tolerancia a las acciones proselitistas con Programas Sociales; poniendo como ejemplo el caso Veracruz y el de Nayarit, donde se sancionó administrativa, penal y electoralmente a los involucrados.

Insistió: “Nuestro compromiso es con la transparencia, legalidad, imparcialidad y fortalecimiento de la democracia; que los apoyos sigan llegando a quien más lo necesita; y por sobre todo, nuestro compromiso es con la sociedad.” Asimismo, hizo un llamado a los servidores públicos a la prudencia al momento de realizar sus actividades, evitando actos que pongan en riesgo la objetividad con que deben desarrollarse las acciones de la Secretaría.

Esta capacitación forma parte de un primer ciclo de conferencias a todo el personal de la Secretaria de Desarrollo Social a nivel nacional, que se reforzara al inicio del 2015. Vale la pena señalar que el blindaje termina a la par del proceso electoral, el 7 de junio de 2015 a las 23.59 horas.

Por su parte, Oscar Ernie Orozco Perea, Director General Adjunto de Legalidad y Transparencia de la Sedesol, afirmó que en Yucatán se cuenta con una delegación transparente, donde la Unidad de la Abogada General siempre encuentra apoyo para este tipo de actividades. “El 2015 es un año electoral,” manifestó, “totalmente político; y la intención es que protejamos nuestros programas sociales y actuemos apegados a la legalidad.”

El objetivo la capacitación es que los servidores públicos de la Secretaria de Desarrollo Social cuenten con herramientas básicas para la actuación en el marco de los procesos 2014-2015 y de esta manera inhibir la comisión de conductas contrarias a la ley y concientizar sobre la importancia de la participación de todo el personal en acciones preventivas de Blindaje Electoral.  Esta primera fase de capacitación toco temas de las principales Reformas Politico-Electorales.

Vale la pena señalar que las sanciones a los servidores públicos que cometan una falta pueden de ser de tipo administrativas, penales o electorales. A partir de la fecha de inicio de las campañas electorales se debe suspender la difusión de propaganda en los medios de comunicación, así como vigilar el correcto uso de los recursos humanos y materiales de la dependencia. Los Programas Sociales que conlleven el manejo de dinero en efectivo a los beneficiarios, como son el Programa Pensión para Adultos Mayores y PROSPERA, adelantarán sus pagos 45 días antes de la jornada electoral, mientras que el abasto de leche de Liconsa se mantendrá activo.

A la capacitación asistieron todos los servidores públicos que laboran actualmente en Sedesol y sus sectorizadas: Liconsa, Diconsa, PROSPERA e INAPAM. Formaron parte del presídium: Isaac Enrique San Román De la Torre, Director de Combate a la Corrupción de la Sedesol; José Luis Novelo Ayuso, encargado del Programa PROSPERA; Raul G. Cantón, Gerente Regional de Diconsa; Omar Corzo Olán, Coordinador de la Secretaria de Gobernación en Yucatán; así como Harry Rivero Espinoza, Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedesol en Yucatán.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con