La UNESCO firma convenio con el IYEM y la SEFOTUR

Yucatán y la Unesco colaboran para impulsar el Renacimiento Maya

El objetivo es fortalecer el ecosistema emprendedor, promover la sostenibilidad y generar oportunidades de desarrollo económico.

Mérida, Yucatán.- La UNESCO México firmó un acuerdo de colaboración con el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) para fortalecer el ecosistema emprendedor, promover la sostenibilidad y generar oportunidades de desarrollo económico.

El convenio fue firmado por el Dr Magnus Luiz Emmendoerfer, Coordinador General de la Cátedra UNESCO y Director del Instituto de Políticas Públicas y Desarrollo Sostenible; el director general del IYEM, Salvador Vitelli Macías; y el Subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Alejandro Paz Noriega.

El objetivo es impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades mediante la creación de productos y experiencias turísticas sostenibles. 

El acuerdo permitirá identificar, fortalecer y acompañar iniciativas productivas locales, con el fin de impulsar la economía regional y promover los principios de sostenibilidad de la Agenda 2030, alineados con la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza el gobernador Huacho Díaz Mena. 

Durante la firma del convenio, el director general del IYEM, Vitelli Macías, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto, al representar la primera colaboración directa entre la Unesco y el Gobierno del Estado, orientada a generar un impacto positivo en las comunidades y fomentar su desarrollo integral.

--“Es la primera vez que un organismo internacional como la Unesco y el Gobierno del Estado acuerdan iniciativas que generarán impacto en las comunidades y provocarán el desarrollo de la región”, afirmó.

Subrayó que este avance es resultado de la iniciativa del gobernador Díaz Mena para establecer alianzas con organismos internacionales que fortalezcan el ecosistema emprendedor y turístico de Yucatán.

Como parte de este convenio, se realizará un levantamiento de información y diagnóstico participativo sobre las capacidades locales y su potencial turístico, lo que permitirá diseñar estrategias de desarrollo basadas en la identidad cultural y el talento de las comunidades.

Además, se contempla la capacitación e intercambio técnico entre especialistas de la Unesco y actores locales, con el propósito de generar proyectos productivos sostenibles y fortalecer las competencias de los emprendedores y emprendedoras yucatecos.

De igual forma, el acuerdo establece la creación de rutas turísticas con identidad cultural que den vida al Renacimiento Maya, promoviendo una conexión directa entre productores y consumidores para fortalecer el patrimonio creativo y económico del estado.

Con este acuerdo, Yucatán se consolida como un referente en innovación, sostenibilidad y colaboración internacional, impulsando el talento local y el desarrollo de experiencias turísticas con identidad y propósito.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con