México, DF.- La fracción
parlamentaria del PRI presentó un dictamen para reformar la Ley General de
Turismo a fin de adecuar los espacios y planes para personas con discapacidad,
quienes no solo carecen de infraestructura para distracción sino que les
resulta un 40 por ciento más caro viajar debido a sus necesidades de acceso y
asistencia, según informes de la Secretaría de Turismo.
La senadora Angélica Araujo Lara, integrante de la comisión
de Turismo que preside Félix González Canto, quien presentó el dictamen para reformar
la Ley General de Turismo a nombre del tricolor, abundó que los puntos de
esparcimiento mexicanos tienen puertas abiertas para viajeros que caminan,
oyen, hablan, miran y son independientes, sin embargo existen 7.7 millones de discapacitados connacionales
y mil millones de discapacitados a nivel mundial que demandan turismo
incluyente.
El viajero con discapacidad es un segmento de turismo un
tanto desaprovechado ,un estudio de la Universidad de Surrey, en el Reino
Unido, informó que hay un mercado de 89 millones de discapacitados europeos con
un potencial de 226 mil millones de dólares para gastar en centros
vacacionales.
La falta de oferta turística para personas con discapacidad
en México, genera que ese sector de paseantes prefieran destinos como
Australia, Nueva Zelanda, Egipto, España, India, Chile, Argentina, Brasil y
Costa Rica.
El dictamen del PRI se aprobó con 91 votos a favor y cero en
contra, de esa manera se incorpora los términos accesibilidad y diseño
universal en servicios turísticos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario