- Sanidad, elemento importante en el campo yucateco
Mérida, Yucatán.- La sanidad e inocuidad ocupan un lugar
central en la agenda del Gobierno de Yucatán y en la política de desarrollo
rural, ya que tenemos muy presente que estos dos aspectos juegan un papel
fundamental en materia económica y social, manifestó el titular del Poder
Ejecutivo, Rolando Zapata Bello.
El mandatario inauguró la 22ª Reunión Anual del Consejo
Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (Conasa), que hasta el día 7 de
este mes, reunirá a mil 500 personas que trabajarán y dialogarán en mesas de
trabajo acerca de diversos temas en la materia.
Acompañado del director en jefe del Servicio Nacional de
Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz,
el Gobernador destacó la importancia de consolidar la salubridad en esta área
como una fortaleza en el campo yucateco, debido a que da certeza a la comercialización
de los productos de la entidad en los mercados nacionales e internacionales.
Durante la ceremonia realizada en el Centro de Convenciones
Yucatán Siglo XXI, Zapata Bello apuntó que la Reunión es un foro propicio para
compartir experiencias que permitan a todas las entidades federativas mejorar
el ingreso de la población rural, posicionar la producción y atraer un mayor
flujo de inversiones privadas.
Al hacer uso de la palabra, Sánchez Cruz aseguró que en el
país se están viviendo los avances sanitarios que se han logrado a través de
los años, para evitar la presencia de plagas peligrosas, lo cual, aseguró, es motivo de un reconocimiento mundial y
posiciona a México en el sitio número 13 en los mercados internacionales.
A nombre del representante del titular de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa),
Enrique Martínez y Martínez, reconoció el trabajo peninsular en temas
sanitarios, puesto que los mandatarios de esta región han invertido importantes
recursos para la detección de enfermedades.
Al dar detalles de la Reunión Anual, el titular de la
Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Felipe Cervera Hernández, explicó que
en esta edición participan mil 500 personas, entre autoridades de los tres
niveles de Gobierno y expertos de todo el país y del extranjero, quienes
expondrán aspectos relevantes en este rubro, así como estrategias futuras de operaciones del
Consejo.
El funcionario estatal también comentó que el Conasa es el
órgano asesor de la Sagarpa en materia zoosanitaria, y su labor incluye la
respuesta ante emergencias, además de la identificación, planeación,
programación, operación, seguimiento, control y evaluación de los esquemas de
sanidad y producción animal en el territorio nacional.
Asimismo, este Consejo es el encargado de efectuar las
investigaciones científicas o tecnológicas que sirven de soporte ante las
opiniones que solicita la Sagarpa en asuntos prioritarios del área.
Por su parte, y como marca el reglamento por la finalización
de su gestión después de cuatro años de estar al frente del Conasa, Francisco
Suárez Güemes ofreció un informe de las diferentes actividades realizadas y
reconoció el trabajo arduo de los casi 400 miembros del organismo, por emitir
propuestas técnico-científicas a las autoridades mexicanas, que fortalecen y
protegen la salubridad en el país.
En el marco de la ceremonia, Zapata Bello y Sánchez Cruz
entregaron el Premio Nacional de Sanidad Animal 2014 al médico veterinario
zootecnista Igor Romero Sosa, por su destaca trayectoria, en la cual resalta su
participación en operativos de emergencia sanitaria y en el impulso para el
fortalecimiento de la red Senasica.
De igual manera, se efectuó la donación del premio de la
Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, Canifarma 2014 “Dr. Alfredo
Téllez Girón Rode”, en la modalidad de Desarrollo Tecnológico, por parte de la
Dirección de Salud de la Sagarpa, a la fundación “San Jacinto”. Este estímulo
se otorgó por un total de 50 mil pesos.
Posterior a la inauguración, el Gobernador encabezó la
apertura de una exposición comercial, incluida en el programa de la Reunión.
Al evento asistieron el presidente de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; el delegado de la
Sagarpa en el estado, Manuel Escoffié Pompeyo, y el presidente de la Federación
de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootécnicas de México, José
Antonio Luna Delgado.
Además, el representante de Fundaciones Produce, Pedro
Quijano Cabrera; el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Alfredo Dájer
Abimerhi, y la directora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de
la Universidad Nacional Autónoma de México, María Trujillo Ortega.
No hay comentarios.
Publicar un comentario