- Entra en operaciones el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida
Acompañado del presidente de la Asociación Nacional de
Empresas de Agua y Saneamiento de México A.C. (Aneas), Emilio Rangel Woodyard,
el mandatario indicó que en la entidad se están impulsando acciones que amplíen
y mejoren la infraestructura hidráulica para asegurar la cobertura universal de
suministro y abastecimiento del vital líquido.
Abundó que los avances en esta materia en el estado se han
logrado compartiendo experiencias, creando alianzas regionales y contando con
la participación de los organismos públicos y los prestadores de servicios de
agua potable, saneamiento y tratamiento, así como también instrumentando una
política de alcance nacional.
“Hemos puesto el acento en programas que aseguren el manejo
integral de residuos sólidos y el tratamiento de aguas residuales. En ese
sentido, una herramienta importante será el Centro Hidrometeorológico Regional
de Mérida de la Conagua, el segundo de su tipo en el país, que será inaugurado
hoy por la tarde", aseguró.
En presencia del director General de la Comisión Nacional
del Agua (Conagua) del Gobierno de la República, David Korenfeld Federman,
Guerra Abud señaló que para la administración del Presidente Enrique Peña Nieto
este recurso es una prioridad, lo cual se refleja en los esquemas sociales
emprendidos, mismos que tienen el acompañamiento del presupuesto
correspondiente.
Durante el evento realizado en el Centro de Convenciones
Yucatán Siglo XXI, Korenfeld Federman subrayó que a fin de garantizar servicios
de calidad a la población mexicana, así como mejorar, modernizar y dar un nuevo
rostro a los organismos reguladores, se elaboró la Ley General de Aguas, la
cual está en proceso de aprobación en el Congreso de la Unión.
“En un proceso incluyente que plantea soluciones modernas,
los niveles de Gobierno han conformado dinámicas para trabajar de manera
corresponsable con la sociedad", abundó.
Explicó que dicha norma otorga a las entidades y los
municipios la autodeterminación para prestar los mejores servicios, además que
dispone la creación de un Centro Mexicano de Capacitación en Agua y Saneamiento
dedicado a dotar de conocimientos actualizados al personal operativo de los
sistemas y empresas.
Por su parte, el presidente de la Aneas informó que en el
foro están participando 550 representantes de organismos operadores de agua
potable y saneamiento tanto públicos
como privados del país. También se
cuenta con una exposición de 400 módulos que ofrecen información de compañías
proveedoras del vital líquido.
En el acto, las autoridades entregaron la Presea al Mérito
Aneas a los destacados colaboradores en el desarrollo e innovación en el ámbito
del manejo del recurso, Avner Adin, Héctor Ricalday Quiroga, Ramón Aguirre
Díaz, Óscar Hernández López, Manuel Becerra Lizardi y Rigoberto Félix Díaz.
Al término de la ceremonia, se desarrolló una conferencia
magistral a cargo del secretario Guerra Abud, titulada "Prestación de
servicios de agua potable, drenaje y saneamiento: retos ambientales”.

No hay comentarios.
Publicar un comentario