Inaugurarán foro gratuito de educación financiera

Mérida, Yucatán.- Para revertir que las iniciativas fracasen en su primer año de funcionamiento, en beneficio de más de mil 500 yucatecos en la ruta de impulsar a los microempresarios en la región, se realizará el próximo sábado la Jornada de Capacitación 2014 “Bienestar para tus finanzas”, informó el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila.
Dijo que en el evento, que se realizará en el salón Forum Mayan Hall, ubicado en el Anillo Periférico norte de la ciudad de Mérida, se ofrecerán servicios y asesorías en tipos de créditos, microfinancieras nacionales e instancias gubernamentales, con esquemas de proyección económica para la ciudadanía.
Acompañado por el director de Promoción, Comunicación y Enlace del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafim), Adolfo Guzmán López-Collada, y el delegado en Yucatán de la Secretaría de Economía, Adolfo Peniche Pérez, destacó que con el Gobierno de Rolando Zapata Bello por primera vez la Sedesol ofrece un esquema de financiamiento para el fortalecimiento y apertura de pequeños negocios.
Mencionó que a la fecha, con un monto de 19.2 millones de pesos, se ha logrado beneficiar a más de mil 200 habitantes de diversos municipios, con préstamos que van desde los cinco hasta los 50 mil pesos.
A su vez Guzmán López-Collada explicó que para este foro se contará con más de 20 módulos de información y servicios de microfinancieras nacionales, así como instancias gubernamentales del nivel federal y estatal que brinden programas de respaldo económico.
Agregó que se expondrán casos de éxito, se impartirán talleres que cubrirán temas como el financiamiento productivo, ahorro, crédito, medios de pago y desarrollo de proyectos, al tiempo que se llevará a cabo una serie de dinámicas destinadas para que los más pequeños aprendan jugando, a lo que el funcionario federal señaló que la educación en la materia es el vehículo eficaz para que una propuesta sea exitosa.
“El mejor crédito es el que se adapta a las necesidades de quien lo solicita”, afirmó.
 Entre los talleres que tendrán lugar en el horario de 10:00 a 14:00 horas se encuentran “Cómo ser una microempresaria y no morir en el intento”, “Finanzas personales para ti”, “Mi hogar y mi dinero”, entre otros.
Por su parte, Peniche Pérez comentó que dicha jornada responde a la instrucción de secretario de Economía del Gobierno federal, Ildefonso Guajardo Villareal, en el marco de 17ª Microcredit Summit, celebrada durante el pasado mes de septiembre, en la entrega del programa de Créditos Sociales, que contó con la asistencia de Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz y creador de los microcréditos a grupos vulnerables. 
Expuso que Yucatán cuenta con la presencia de ocho instituciones microfinancieras acreditadas al Pronafim, que a la fecha han destinado recursos en el 94 por ciento de los municipios, dispersando más de 21 millones de pesos y autorizado otros 15 millones, con lo que se han otorgado más de 14 mil apoyos financieros, siendo las mujeres el 91 por ciento de la población respaldada.
A nombre de los beneficiarios, Ana Lilia Ordoñez Heredia, resaltó que existan estas oportunidades para la gente que tenga o desee abrir un proyecto productivo pueda recibir la mayor cantidad de información del tema y así no mezclar las finanzas del hogar con las de la empresa.
Entre los presentes a la conferencia de prensa asistieron el delegado en Yucatán de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), René Tun Castillo, y la directora General de la Junta de Asistencia Privada del Estado (Japey), Berta Alicia Rosado Rodríguez.

También, el titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Miguel Enríquez López, y por parte de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Víctor Urías Escalante.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con