Mérida, Yucatán.- El Instituto para la Equidad de Género
(IEGY), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP), inició este día la campaña en contra de
la violencia de género: “Mujer no estás sola… di no a la violencia”.
La estrategia se emprende con el objetivo de concientizar a
la población en general para erradicar en el estado las agresiones físicas,
psicológicas o emocionales hacia las integrantes de este sector.
Durante el evento, realizado en la explanada del Parque de
la Paz, la directora General del IEGY, Paulina del Rosario Cetina Amaya, dijo
que el Gobernador Rolando Zapata Bello, consciente de la urgente necesidad de
acabar con esta grave problemática asumió, desde el principio de su
administración, importantes compromisos para combatirla.
“Como el de impulsar una estrategia de capacitación para
abatir la violencia de género, dirigida a madres de familia beneficiarias de
zonas marginadas, compromiso que se ha cumplido”, indicó.
La titular del IEGY explicó que el fenómeno de la violencia
es muy amplio y por lo tanto “se requiere de esquemas que faciliten las
denuncias y obtención de información para que todas las mujeres que se
encuentren en esta situación puedan actuar y acabar con la violencia de sus
vidas”.
También indicó que durante los dos años que lleva la actual
administración gubernamental, en el Instituto se ha atendido a seis mil 144 mujeres en el área jurídica y
cinco mil 53 en la psicológica.
“Ahora es cuando debemos intensificar la colaboración entre
las dependencias para abatir este mal que afecta a las habitantes de la
entidad, así que seguiremos con el trabajo coordinado que ha impulsado el
Gobernador del Estado Rolando Zapata Bello, porque no queremos que ni una sola
mujer sea víctima de violencia de género”, expresó.
Asimismo, Alejandro Ríos Covián, en representación del
secretario de Seguridad Pública, Luis
Felipe Saidén Ojeda, indicó que esta campaña representa el trabajo en conjunto
de instituciones del estado a favor de la niñez, la mujer y la familia “y esa
labor coordinada garantiza mejores resultados”.
Durante este evento el consejero Jurídico Ernesto Herrera
Novelo tomó protesta a más de mil jóvenes promotoras y promotores de la
igualdad de género, pertenecientes a la Universidad Felipe Carrillo Puerto, el
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Mérida, la
Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA), la secundaria “Humberto Lara y
Lara” y la Preparatoria Estatal número 3 de la CTM.
La promotora de la igualdad Fátima del Carmen Pat Chin
dirigió unas palabras a nombre de sus compañeras y compañeros, donde agradeció
al Gobernador y a la directora del IEGY por brindarles la oportunidad y
confianza de formar parte de esta misión.
“Les aseguro que daremos buenos resultados a nuestras
instituciones educativas y a nuestro estado, para que mujeres y hombres vivamos
con bienestar”, enfatizó.
Al finalizar este acto, jóvenes representantes de cada una
de las instancias participantes, recibieron de manos de las autoridades un USB
de pulsera, que posteriormente se entregaría a cada estudiante.
En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, la
fiscal General, Celia Rivas Rodríguez, destacó que el IEGY realiza en
coordinación con la FGE y la SSP, esta estrategia que logra dar un paso más en
la lucha contra la violencia y traerá buenos resultados.
“Esta suma de esfuerzos y voluntades permitirá no solo crear
conciencia sobre el tema, ayudará a la prevención, fomentará la cultura de la
denuncia para que ningún caso quede en impunidad y cerrará el paso a quien
incurra en estas prácticas al ser sancionado conforme a la ley”, afirmó.
De igual manera, resaltó que la labor que lleva a cabo el
IEGY es pieza fundamental, y muy importante para la paz en Yucatán.
“No sólo se trata de prever acciones que sancionen la
violencia contra las mujeres, hay un paso antes que es fundamental para que no
ocurra, que es con la prevención, la información y la educación con la que las
jóvenes promotoras y promotores nos ayudaran para dar a conocer esta prevención
todos los días es sus escuelas, familias y comunidades”, dijo.
Al concluir la ceremonia se llevó a cabo el banderazo de
salida para las brigadas conformadas por personal del IEGY, FGE, SSP y del
Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), quienes se sumaron a la
campaña.
Las y los brigadistas acudieron a los principales cruceros
de la ciudad para concientizar a la población sobre el tema, repartiendo
material promocional y de información.
El evento contó con la presencia de la Presidenta del
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita
Blancarte de Zapata; el general de División Diplomado Estado Mayor, Sergio
Arturo García Aragón; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis
Enrique Borjas Romero; la magistrada Primera del Poder Judicial, Ligia Cortés
Ortega, y la diputada Elsy Sarabia Cruz.
También, asistieron el secretario General del FUTV, Héctor
Fernández Zapata, y la jefa de Proyectos Regionales con Perspectiva de Género
en la zona Centro-Sur del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Alma
Rosa Sánchez Pego.
No hay comentarios.
Publicar un comentario