- Colabora en campañas a favor de la salud en las zonas rurales
México, DF. La Confederación Nacional Campesina anunció hoy
su colaboración con el Gobierno Federal en campañas a favor de la salud como la
que tiene que ver con el desarrollo poblacional, contra el alcoholismo y la
drogadicción, así como el reforzamiento en los esfuerzos de vacunación en las
zonas rurales de todo el país en
beneficio de casi 30 millones de mexicanos.
La Secretaría de Salud de la CNC que encabeza el doctor
Juventino Alarcón Nava, informó que en su programa a realizar en los primeros
100 días de la nueva dirigencia se busca estimular la responsabilidad de los
ejidatarios, alrededor de 5 millones de jefes de familia, para que no se quede
un niño sin vacunar contra aquellas enfermedades cuya mayor incidencia se
produce en zonas con altos índices de marginación como la polio, el tétanos y
sarampión, entre otras, pero sobre todo, ahora que ha iniciado la temporada de
fríos, la que tiene que ver con la influenza, infección respiratoria para la
que el gobierno cuenta con 32 millones de vacunas a nivel nacional.
Para el doctor Juventino Alarcón Nava, secretario de Salud
cenecista, es urgente también atender el crecimiento poblacional acelerado que
se da en el país y, por lo tanto, dijo, la CNC está reforzando esta campaña en
el campo que es dónde se observan altos índices de crecimiento demográfico, por
lo que se promueven métodos de planificación familiar y el uso del condón,
preventivo también de enfermedades infectocontagiosas.
El galeno cenecista recordó que, de acuerdo con
investigaciones, México encabeza el
primer lugar de la OCDE en embarazos no deseados y que por eso el Instituto
Mexicano del Seguro Social lanzó la campaña “Es tu vida, es tu futuro, hazlo
seguro”, pues cada minuto una adolescente mexicana se convierte en madre, lo
que provoca que al año se den más de medio millón de embarazos en jóvenes
menores de 19 años.
Igual se trabaja, indicó, en colaboración con el gobierno en
su lucha contra el alcoholismo y la drogadicción en las zonas rurales, en
fomentar una campaña para mejorar el medio ambiente ya que las infecciones
gastrointestinales siguen causando estragos en la población campesina, debido a
que los ríos y arroyos los hemos convertido en destino final de desechos de
basura y descargas de drenaje.
Destacó también que el servicio de consultorio médico
desempeña una importante función, por lo que se busca que en cada Liga estatal
cenecista se cuente con ello y con un volumen básico de medicamentos; asimismo
se brindará información y capacitación en materia de salud a líderes campesinos
y es, en este sentido, destacó que el senador Manuel Cota Jiménez, presidente
de la CNC, propuso recientemente considerar la construcción de un hospital del
IMSS en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, donde existe una población
considerable que no cuenta con acceso a los servicios de salud, pese a la
importancia económica que ha cobrado ese municipio que hace colindancia con el
estado de Jalisco.
No hay comentarios.
Publicar un comentario