- Dan el “sí” parejas de 91 municipios de la entidad en una masiva ceremonia en Ticul
En un ambiente festivo, más de dos mil hombres y mujeres que
vivían en unión libre pero que no han habían podido legalizar su unión por
falta de recursos económicos o diversas situaciones formalizaron su relación
ante el Registro Civil de la Consejería Jurídica del Estado.
Con centenares de testigos y público asistente que
abarrotaron la Concha Acústica de la Perla del Sur, la directora del Registro
Civil del Estado, Martha Góngora Sánchez felicitó a los mil 150 nuevos esposos, a quienes les dijo que la
intención de esta campaña de matrimonios gratuitos es darle certeza y seguridad
jurídica a la familia.
Este tipo de programa coadyuva a fortalecer el tejido social
y familiar del estado, subrayó la servidora pública ante los contrayentes.
Acompañada del alcalde de Ticul, Orlando Medina Un, afirmó
que es muy importante que las parejas en situación de concubinato se formalicen
mediante la figura del matrimonio porque les brinda la posibilidad de acceder a
un marco jurídico que todavía viene a fortalecer más su unión.
Vecinos de la comisaría meridana de Molas, Eulalio Santos de
80 años y Ernilda Euan Sima de 77 años, así como el resto de los contrayentes
escucharon el protocolo de la Boda Civil, para luego dar el tradicional: “Sí
acepto” y sellar su unión con un beso masivo que generó fuertes aplausos y la
felicitación de los asistentes.
Al igual que las demás parejas, Eulalio y Ernilda, quienes
han construido una vida juntos desde hace 62 años, con 6 hijos, 13 nietos y 6
bisnietos, decidieron legalizar su unión, mediante el aprovechamiento del
programa “Formaliza tu Unión” que le da a los contrayentes la posibilidad
también de crear un patrimonio familiar con certidumbre jurídica.
La directora del Registro Civil explicó que con esta campaña
se beneficia a las parejas que viven en concubinato mediante la figura del
matrimonio, a fin de generar que las familias yucatecas tengan
las mismas condiciones para su convivencia y para su crecimiento.
“El gobierno de
Rolando Zapata Bello es un gobierno que integralmente se ocupa del desarrollo
del estado, no puede haber sociedad desarrollada si ésta no tiene cimientos
sólidos; estos cimientos solamente son posibles si desde el seno de las
familias se procura valores, principios y certeza jurídica”, subrayó.
Señaló que parejas como Ernilda y Eulalio no solamente dan
ejemplo que el amor puede perdurar aun al paso de los años, sino también que
como jefes de familia les interesa heredarles certidumbre en lo personal, en lo
patrimonial y por supuesto en lo social, a sus descendientes.
Como parte de la celebración se llevó a cabo el tradicional
brindis y corte del pastel. La ceremonia civil masiva estuvo a cargo, en
español, de la oficial 01 de Maxcanu, Gladys Lorena Quintana Cih, y, en lengua
maya, del oficial 06 de Tekax, Ermel Uc Caamal, del Registro Civil del Estado de Yucatán.
No hay comentarios.
Publicar un comentario