- Aseguran alumnos su lugar en el certamen mundial a celebrarse en Bélgica
Mérida, Yucatán.- Con la presentación de diversos proyectos
científicos y técnicos de investigación, así como de innovación y divulgación,
estudiantes yucatecos de los niveles primaria, secundaria, bachillerato y superior
representan al estado en la ExpoCiencias Nacional 2014 que se realiza en Tepic,
Nayarit del 16 al 19 de noviembre.
En evento celebrado
en el Auditorio de la Gente de ese estado, la delegación local integrada por
cuatro equipos, expondrá los proyectos “Principios de neumática aplicados a una
prensa”, “Identificación de tardígrados en cenotes ubicados en Yucatán”,
“Producción de biodiesel a través de aceites comestibles usados” y
“Biotecnología universitaria: la semilla del cambio”.
Los participantes
agrupados en las categorías Pandilla Científica Kids y Juvenil, Medio Superior
y Superior pertenecen al Centro Escolar Emeritense, secundaria “Aida Mejía
Salazar”, el plantel Hunucmá del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) y la
Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY),
respectivamente.
Cada equipo de la
delegación estatal se hizo acreedor a un premio por 17 mil pesos para financiar
su traslado y el mejoramiento de sus proyectos para concursar en la fase
nacional. Además, uno de estas escuadras, la de la categoría Superior, ya
cuenta con su acreditación para la ExpoCiencias Mundial ESI 2015, a celebrarse
en Bruselas, Bélgica.
Con estas acciones,
el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (Conciytey)
apuesta por el talento juvenil del estado y da respaldo para fomentar sus
vocaciones en el marco del Programa de Apropiación Social de la Ciencia, el
cual tiene como objetivo fomentar la divulgación para activar los conocimientos
en dichas materias.
ExpoCiencias es un
esquema de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología que
se realiza a fin de promover la participación de los jóvenes a través de
proyectos, permitiendo también la inclusión de instituciones y empresas dedicadas
a la educación, así como divulgadores y profesores.
En esta ocasión, los
ganadores de la fase nacional fueron seleccionados en el evento ExpoCiencias
Yucatán 2014, celebrado el pasado 26 de junio, en el que 94 estudiantes de
diferentes niveles presentaron 37 planes.

No hay comentarios.
Publicar un comentario