- Como parte de las acciones de seguridad y prevención, planteles de Yucatán ya cuentan con brigadistas comunitarios
Mérida, Yucatán.- Al tomar protesta a 350 estudiantes de los
sistemas de educación media superior como Brigadistas Comunitarios en el
Estado, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán destacó la
importancia de la Protección Civil, sobre todo en el aspecto de la prevención y
la respuesta inmediata.
“La Protección Civil es una tarea de gran prioridad para el
Gobierno del Estado, por ello hoy en suma de esfuerzos con la Secretaría de
Educación y todas las instituciones que tienen relación con el nivel medio
superior integramos y ponemos en marcha
un programa centrado en políticas de prevención”, indicó.
Desde la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, donde
también encabezó la firma de convenio entre la secretarías General de Gobierno
y de Educación para la implementación del Programa de Brigadistas Comunitarios
de Protección Civil, el funcionario felicitó a los jóvenes por convertirse en
los agentes de cambio que colaborarán en la consolidación de la cultura de
prevención en nuestra comunidad.
Recordó que la protección civil debe estar presente en
nuestros hogares, en nuestras escuelas, en nuestros centros de trabajo y los
espacios públicos, para saber actuar y responder en forma efectiva ante una
contingencia de cualquier orden, pero también para prevenirla.
A partir de hoy los 350 jóvenes estudiantes que fueron
capacitados por miembros especiales de la Unidad Estatal de Protección Civil
del Gobierno del Estado de Yucatán (Procivy), estarán presentes en cada uno de
los planteles que conforman los sistemas de educación media superior en
Yucatán.
El director de Procivy, Aarón Palomo Euán señaló que el
convenio signado representa una nueva era para la protección civil en Yucatán y
refrendan en compromiso del Gobierno del Estado de llevarlo a la práctica en todas y cada una de las áreas
de desarrollo y productividad en el Estado.
“Nuestro deber como Gobierno es y será siempre trabajar de
manera coordinada con todas instancias de la sociedad civil y dependencias, cuya relación nos permita
trabajar hombro a hombro para asegurar en el menor tiempo posible la seguridad
y el bienestar de los yucatecos”, expresó.
Los jóvenes brigadistas, añadió, están capacitados en
primeros auxilios, evacuación de inmuebles, prevención y combate de incendios,
así como a la búsqueda y rescate de víctimas circunstanciales en una emergencia
de cualquier orden.
Al tomar la palabra, el secretario de Educación en el
Estado, Raúl Humberto Godoy Montañez, invitó a los nuevos brigadistas a
extender las enseñanzas entre sus familiares y comunidad, a fin de lograr un
Yucatán cada vez más preparado en materia de protección civil.
Estuvieron también en el evento, los directores generales
del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán
(CECYTEY), Enrique Antonio Sosa Mendoza; del Colegio Nacional de Educación
Profesional Técnica (CONALEP), Manuel Carrillo Esquivel; de Educación
Tecnológica Agropecuaria (DGETA), Miguel Ángel Salazar Catzin; y del Colegio de
Bachilleres de Yucatán (COBAY), Porfirio Trejo Zozaya.
De igual manera, los directores de Educación Media Superior
de la SEGEY, Gabriela Zapata Villalobos; del CETMAR No. 17 en Yucalpetén,
Carlos Andrés León Alemán; del Centro de Educación Artística (CEDART), Soledad
Yolanda Tamayo Campos; y la directora General de Educación Tecnológica e
Industrial (DGETI), Beddy Sosa Altamira.
No hay comentarios.
Publicar un comentario