- Donan bibliotecas breves en el marco del Día Nacional del Libro
Mérida, Yucatán.- Alumnos
de la Preparatoria Número 1 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y de
la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), recibieron dos bibliotecas
breves como donativo de la FILEY, en el marco de la celebración del Día
Nacional del Libro.
Al hacer entrega de los ejemplares en la Sala de Rectores de
la UTM, el director de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY),
Rafael Morcillo López, anticipó que continuarán los esfuerzos para acercar a
los jóvenes a la literatura y la expresión escrita.
En ese sentido, señaló que en la sociedad actual son
demasiados los distractores que alejan a las personas de los libros, por ello
se requiere que las acciones de fomento a la lectura estén orientadas de tal
manera que hagan a la juventud disfrutar de las letras.
Como parte de las actividades permanentes que realiza FILEY,
se han organizado una serie de pláticas dirigidas a estudiantes de educación
media superior y superior, las cuales son impartidas por Josué Morelos
Echeverría, Mily Martínez Contreras, Liliana Burgos Carrillo, Raúl Lara Quevedo, José Erias Hipólito y el propio
Morcillo López.
Así, en el marco de la celebración del Día Nacional del
Libro, instituido en el aniversario del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz,
alumnos de la UTM recibieron la biblioteca y se comprometieron a hacer uso de
dicho acervo a través de círculos de lectura.
En el caso de los estudiantes de la Preparatoria Número 1 de
la UADY, los libros donados servirán para ampliar el intercambio entre los
participantes del club de lectura que es organizado por ellos mismos.
Entre los títulos que donados por la FILEY están: “Las
batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco; “Madame Bovary” de Gustave
Flaubert; “Otras voces y otros ecos del 68” de Salvador Martínez Della Rocca;
“La casa en Mango Street” de Sandra Cisneros.
Además, “Cultura
ciudadana y Derechos Humanos en México” de Gerardo González Ascencio;
“Asesinato en Belleville” de Cara Black y “Bodas de sangre” de Federico García
Lorca, entre otros.

No hay comentarios.
Publicar un comentario