Abalá, Yucatán.- Hasta el momento, en el estado los
Encuentros Regionales de Consejos de Participación Social de Educación
Básica que puso en marcha la Secretaría
de Educación del Gobierno de Yucatán (Segey)
ha capacitado a poco más de 340 padres y madres de familia de 67 centros
de trabajo de los niveles de preescolar, primaria, secundaria, especial e
indígena.
Los Encuentros Regionales de Consejos de Participación
Social comenzaron este mes en la zona de Maxcanú y en donde se han recorrido diversas sedes
con el objetivo de sensibilizar a los integrantes en su funcionamiento como
equipos de trabajo que gestionen acciones en respuesta a las necesidades
planteadas en la ruta de mejora del centro educativo así como proporcionarles
herramientas para fortalecer la tarea de
educar a sus hijos e hijas.
Como parte de las actividades agendadas para este primer
periodo de Encuentros Regionales y con la participación de 120 integrantes de
los Consejos de Participación Social de 16 planteles educativos de las
localidades de Temozón sur, Muna, Mucuyché y
Uayalceh, este día se llevó al
cabo en el municipio de Abalá en la escuela secundaria “Daniel Ayala Pérez” la cuarta jornada de
talleres.
Desde muy temprano y movidos por el compromiso e interés que
persiste en la implementación de la función de los Consejos de Participación
Social como coadyuvante de los Consejos Técnicos en el avance integral de la
institución, los también tutores conocieron de los psicólogos del Departamento
de desarrollo Humano de la Segey los puntos importantes que engloban los temas
de convivencia escolar, rendimiento escolar, estilos de vida saludable y
educación de la sexualidad.
A través de los talleres denominados “Enseñemos desde casa”, “Cada quien su
parte”, “De la casa a la escuela, mi lunch escolar” y “No les cuentes cuentos”, los colaboradores
reflexionaron sobre la responsabilidad de la familia como agentes involucrados
en la convivencia democrática, inclusiva y pacífica en el entorno escolar, la
nutrición adecuada del escolar así como la orientación en las herramientas para
acompañar a sus hijos en el proceso de aprendizaje.
La jornada continuará
este viernes 14 en el municipio de Halachó y será hasta el mes de diciembre
cuando las acciones se amplíen a las comunidades de la zona de Tizimín.

No hay comentarios.
Publicar un comentario