- Proyecto “10 de a 100” busca fomentar la lectura y análisis de la obra de 10 reconocidos autores
Mérida, Yucatán.- La vida y obra de 10 escritores que
destacaron por su aportación a la literatura universal serán motivo de
reflexión y debate, a través del ciclo de homenajes denominado “10 de a 100”,
con el que se celebrará el centenario del natalicio de esta decena de
reconocidos autores.
Con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), el programa de actividades se llevará a cabo durante 10 sesiones a
partir del 7 de noviembre con tributos a Octavio Paz, José Revueltas, Nicanor
Parra, Julio Cortázar, William Burroughs, Margarite Duras, Dylan Thomas,
Tennessee Williams, Efraín Huerta y Adolfo Bioy Casares.
La sede las reuniones será la Facultad de Ciencias
Antropología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Biblioteca
Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”, en donde escritores, académicos,
actores y promotores culturales podrán debatir, comentar y reflexionar sobre la
vida y obra de los autores seleccionados.
En rueda de prensa, la organizadora del evento, Celia
Pedrero Cerón, informó que en de “10 de a 100” se seleccionó al grupo de
escritores debido a que durante este año se cumple un centenario de su
natalicio, por lo que cada sesión estará dedicada a cada uno de ellos.
La también escritora indicó que las sesiones comenzarán el
viernes 7 de noviembre a las 12:00 horas, en la Facultad antes mencionada, en
donde se recordará a Octavio Paz y contará con la participación de Luis Alcocer
Martínez, María Dolores Almazán Ramos y Pablo Herrero.
La organizadora señaló que cada evento consistirá en la
proyección de un video, lectura de fragmentos de la obra, una mesa panel,
además de la parte artística en la que participarán los actores Pablo Herrero y
Analie Gómez.
El programa continuará el 14 de noviembre a las 12:00 horas,
con dedicatoria a José Revueltas, donde participarán en el mismo recinto
universitario Celia Rosado Avilés y Ricardo Rodríguez Alemán.
El 19 de este mes, a las 20:00 horas, en la Biblioteca “Manuel
Cepeda Peraza” se celebrará al chileno Nicanor Parra, único de la lista que aún
vive, en la mesa a cargo de Ileana Garma.
Posteriormente, el día 21 a las 12:00 horas en la misma
Facultad, la vida y obra de Julio Cortázar será recordada por Cristina Leirana
Alcocer y Sergio Salazar Vadillo.
Las sesiones de diciembre se llevarán a cabo en la
Biblioteca Central en horario de 20:00 horas. El lunes 1 estará dedicado al
creador estadounidense, William Burroughs, a cargo de Juan Estaban Chávez Trava y Fernando Muñoz
Castillo.
El miércoles 3, la obra de la francesa Margarite Duras será
el tema central que guiará Carolina Luna. El lunes 8, el homenaje a Dylan
Thomas estará bajo la coordinación de Verónica García, Patricia Garfias e
Ileana Garma.
El dramaturgo Tennessee Williams será recordado por José
Ramón Enriquez, Paco Marín y Joaquín Tamayo, el miércoles 10 de diciembre.
El 15 del mismo mes, Beatriz Rodríguez Guillermo, Indalecio
Cardeña Vázquez y Oswaldo Canul debatirán y comentarán la vida y trabajo literario
de Efraín Huerta.
“10 de a 100” llegará a su fin el miércoles 17 con el
homenaje a Adolfo Bioy Casares, en el que participarán Víctor Garduño Centeno y
Arnaldo Ávila Montalvo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario