Mérida, Yucatán.- “Sólo a través de centros laborales
formales y productivos puede el potencial y la fortaleza de nuestra economía
reflejarse en los bolsillos de los empleados, y repercutir en una mejora en la
calidad de vida de sus familias”, señaló el secretario del Trabajo y Previsión
Social estatal, Enrique Castillo Ruz, al entregar constancias del programa
“Capacitar” a colaboradores de las compañías Blue Ocean Technologies y
Capaciti.
El funcionario, acompañado de Jorge Iván Espadas Espinosa,
director General de la primera empresa mencionada, entregó reconocimientos a
quienes concluyeron exitosamente la formación brindada a través de este
esquema, lo cual les permitirá mayor eficiencia en sus tareas diarias.
Durante el encuentro celebrado en la sala de instrucción de
Blue Ocean Technologies, el secretario del Trabajo señaló que una de las
prioridades del Gobernador Rolando Zapata Bello es incrementar la productividad
laboral, a través de la enseñanza.
Castillo Ruz indicó que a través de “Capacitar” se
desarrollaron 15 talleres, cuyo objetivo fue potencializar en los participantes
las habilidades necesarias para el desarrollo integral de sus talentos,
logrando con ello una mayor eficiencia en sus asignaciones.
En este marco, explicó que se entregaron 414 apoyos a 33
empleados, lo que representó una inversión de 101 mil 500 pesos. De igual
manera, añadió que por medio del programa de capacitación mixta, se logró
apoyar para la colocación de 20 nuevos colaboradores en la empresa Blue Ocean
Technologies.
El titular de la STPS estatal subrayó que es indispensable
que se siga fomentando una cultura de preparación constante, a fin de contar
con mano de obra altamente calificada para desempeñarse en diversos puestos en
Yucatán.
"El día de hoy se conjugan los esfuerzos de
coordinación del sector empresarial y del Gobierno del Estado para atender una
solicitud de la empresa Blue Ocean sobre capacitación, para mejorar sus
sistemas y procesos de trabajo y con ello, elevar su productividad",
detalló.
En su intervención, Espadas Espinosa explicó que la
instrucción es pieza fundamental para el buen funcionamiento de cualquier
industria pequeña, mediana o grande, así como propulsora de su crecimiento y
competitividad.
"Es también el mayor incentivo para la productividad de
un empleado, ya que le permite desplegar todas sus capacidades, superarse de
manera personal y crecer dentro de la compañía", agregó.
Al reconocer el apoyo de la administración pública estatal
al empresariado en la entidad, señaló que “estamos convencidos que sumando
esfuerzos, empresas y Gobierno podemos hacer de Yucatán un estado próspero,
dinámico y con crecimiento económico, pero sobre todo, estaremos aportando
juntos al compromiso por el bienestar de los yucatecos", expresó.
A nombre de los trabajadores beneficiados, Rafael Peraza del
Río agradeció a las autoridades por impulsar y apoyar a las empresas y a su
capital humano.
“Las capacidades y habilidades se alimentan de la
preparación, por lo tanto la capacitación bien aprovechada siempre es una llave
que abre puertas, puertas como la productividad y la excelencia”, puntualizó.
Por su parte, el director del Instituto Yucateco de
Emprendedores, Miguel Enríquez López, remarcó la excelente coordinación entre
la STPS y la dependencia a su cargo con el sector empresarial, lo cual da muy
buenos resultados.
Al evento también acudió también la licenciada Tere Francis
Castillo Espinosa, directora General de Capaciti.
No hay comentarios.
Publicar un comentario