Mérida, Yucatán.- El
Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY) en coordinación con la
Secretaría de Educación estatal (Segey) clausuró el “Taller de fortalecimiento
al personal de la Dirección de Educación Inicial y Preescolar para la inclusión
de la perspectiva de género en la construcción de situaciones de aprendizaje”.
El evento tuvo lugar
en el auditorio de la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA), donde la
directora de Educación Inicial y Preescolar de la Segey, Martha María Patricia
López González, dio la bienvenida a los presentes en representación del
secretario de Educación, Raúl Humberto Godoy Montañez.
Señaló que desde el 2008, la Dirección a su cargo ha
realizado acciones en las que se trabaja la equidad de género, las cuales se
fortalecen con estos talleres.
“La idea es que se
vaya compartiendo esta información con el personal de las escuelas, para poder
ir creciendo y entendiendo tanto de manera conceptual como práctica, todo lo
relacionado con esta materia”, afirmó.
Posteriormente se
presentó un video alusivo a los cursos impartidos por el Instituto de Estudios
Superiores en Sexualidad, Género y Violencia, Kaaj Jela’an (Pueblo Diferente),
la Asociación Mexicana de Esclerosis Tuberosa (AMET) y el Centro de Atención
Psicológica y Sexológica Integral (Capsi), bajo la coordinación del Centro de
Estudios Superiores en Sexualidad (Cessex).
A nombre de las
participantes, la maestra Susana Cordero Quiñones señaló que entender al género
como una construcción y que la sexualidad biológica es moldeada por la
intervención social, es un paso necesario para lograr un cambio en el sistema
educativo a favor de la equidad.
“No se trata de que
las niñas hagan lo mismo que los niños, sino que en la escuela se tenga en
cuenta la existencia de dos géneros, que se los integre en una sola cultura, se
los valore por igual y ello se trasmita a toda la población escolar”, expresó.
Representando al
Gobernador Rolando Zapata Bello, la directora del IEGY, Paulina del Rosario
Cetina Amaya, declaró que la enseñanza es una de las vías para avanzar en la
transformación de la sociedad, así que para promover una cultura de equidad, es
primordial sentar las bases desde la educación inicial.
“No es casualidad que
el Gobernador Rolando Zapata Bello se haya enfocado, desde el principio de su
administración, a impulsar esta área en el estado”, indicó.
Agregó que durante la
actual administración se han creado sinergias entre instituciones para generar
mejores resultados en materia de igualdad.
“La Segey y el IEGY
nos hemos coordinado para la ejecución de acciones directas para la formación
docente con visión de género y fomentar una enseñanza con equidad para mujeres
y niñas en respeto y garantía a sus derechos educativos”, declaró.
Como parte de la
ceremonia se hizo una entrega simbólica de las constancias de participación,
que al finalizar el evento recibieron 300 personas, entre las que se
encontraban directoras, supervisoras y jefas de Sector de los Centros de
Desarrollo Educativo (CEDE), pertenecientes a las regiones de Hunucmá, Izamal,
Maxcanú, Mérida, Motul, Tekax, Ticul, Tizimín y Valladolid.
El taller se
desarrolló del 27 de octubre al 28 de noviembre de este año y formó parte del
Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género,
que norma el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), dando cumplimiento
al Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018.
Al acto protocolario
acudió Elizabeth Sánchez Lee, en representación de la directora Administrativa
de la Segey; el secretario General de la UMSA, Herminio José Piña Valladares,
así como personal de todas las jefaturas del IEGY.
No hay comentarios.
Publicar un comentario