- Equipamiento tecnológico, para impulsar la educación de calidad
Yaxcabá, Yucatán.- Para impulsar la calidad de la enseñanza
y combatir la deserción escolar, el Gobierno del Estado, a través del programa
Bienestar Digital, ha otorgado de 2012 a la fecha más de 23 mil equipos de
cómputo a estudiantes de nivel medio superior de toda la entidad.
En evento efectuado en la cancha de usos múltiples de
Yaxcabá, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, encabezó una
entrega más del esquema que en esta ocasión benefició a 504 alumnos de los
planteles Teya, Chikindzonot, Sotuta, Tixcacalcupul y la demarcación sede, del
Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay).
También, a estudiantes del módulo Cantamayec de
Telebachillerato y de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) de Kaua y
Pisté, con lo que ya suman más de 14 mil equipos otorgados en el ciclo
2013-2014, que representan una erogación de recursos cercana a los 89 millones
de pesos.
Acompañado del titular de la Secretaría de Educación del
Estado (Segey), Raúl Godoy Montañez, el mandatario aseguró que en la actualidad
las computadoras son herramientas indispensables para una formación académica
de calidad, pero además son una motivación para que la juventud salga adelante
y en unos años sea el recurso humano que la entidad requiere para seguir
innovando y cosechando bienestar.
“Queremos que en Yucatán haya más jóvenes que emprendan sus
propios proyectos empresariales o productivos en el campo, los cuales estén
sustentados por su preparación y con el respaldo de sus conocimientos y
capacidades", indicó.
Agregó que en Yaxcabá han sido beneficiados 19 planteles con
mobiliario escolar, nueve, con 14 aulas digitales, seis, con el programa de
Escuelas de Tiempo Completo, y cuatro, con Jornada Ampliada, además de que en
cinco, se implementa el Telebachillerato Comunitario Intercultural.
Por su parte, Godoy Montañez detalló que este día se cierra
el ciclo de entregas del equipamiento tecnológico que impulsa el desempeño de
los estudiantes yucatecos y estimula su permanencia en el nivel medio superior.
“Para continuar apoyando a todos los alumnos que desean
superarse, los recursos para efectos de licitación ya están disponibles, lo que
permitirá que el siguiente año los matriculados en primer grado también cuenten
con una computadora precargada con información", explicó.
En su turno al hablar, la alcaldesa anfitriona, Melba Rosana
Gamboa Ávila, señaló que los instrumentos recibidos son indispensables para un
desarrollo educativo y enseñanza incluyente, así como para evitar la deserción
escolar, principalmente en localidades con alta marginación.
En representación de los jóvenes, Manuel Alberto Tamay
Campos, alumno del plantel Yaxcabá del Cobay, agradeció el apoyo recibido, ya
que cubre una necesidad para los que buscan forjar un futuro profesional basado
en una formación completa y de calidad.
Por último, a nombre de los progenitores, Gloria Cetina Ox
aseveró que en épocas pasadas no fue posible tener las mismas oportunidades con
las que hoy se cuenta, desde apoyos alimentarios hasta equipos tecnológicos que
potencializan el esfuerzo de padres, madres e hijos para contar con un
desarrollo académico prometedor.
Asistieron al acto, el director General del Cobay, Porfirio
Trejo Zozaya, la representante del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal
(Inderm), Olivia Ku Crespo, el subdirector de Enlace Operativo de la Dirección
General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), Miguel Ángel Salazar
Catzín, y el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Wilberth Chi
Góngora.
No hay comentarios.
Publicar un comentario