- Entregan más de mil 142 millones de pesos para impulsar productividad en diversos sectores.
En evento efectuado en la pista de calificación del recinto
ferial de Xmatkuil, el Gobernador Rolando Zapata Bello agradeció la próxima
construcción de dicha Central, que ratifica los compromisos del Presidente de
la República, Enrique Peña Nieto.
Al encabezar la entrega de insumos en beneficio de más de
seis mil 560 trabajadores de diversos sectores, los funcionarios indicaron que
la derrama económica supera los mil 142 millones de pesos provenientes de los
Gobiernos federal y estatal, de créditos, así como de productores.
Tras realizar un recorrido por las áreas de exhibición
ganadera, porcícola, ovina y de floricultura, el mandatario aseguró que debido
al énfasis que el Presidente Peña Nieto está poniendo en la región sur-sureste
para maximizar los beneficios de programas específicos que llegan al
territorio, a dos años de Gobierno es posible enumerar resultados concretos.
"Esa Central de Maquinaria es una aspiración muy
anhelada de los productores de Yucatán, con esas noticias podemos decir que si
estos dos primeros años de Enrique Peña han sido buenos, los cuatro años que
vienen serán mucho mejores para el campo yucateco.
“Hoy el campo tiene un nuevo rostro, significado por el
estado de ánimo y la confianza de los productores que tienen la certeza de que
la palabra que se dice es la que se cumple. Seguiremos trabajando con unidad,
voluntad y determinación, porque estamos seguros que los cuatro años que restan
serán mucho mejores", aseveró Zapata Bello.
En su turno, Martínez y Martínez apuntó que debido a la
labor coordinada de los Gobiernos federal y estatal, es posible hablar de un
estado de pie, que respalda a todo aquel que busca el progreso y bienestar de
sus familias.
“Vamos a iniciar el 2015 impulsando más proyectos que
detonen el campo yucateco. Se creará la Central de Maquinaria, siendo Yucatán
el único estado de la República que cuente con este espacio para incorporar más
hectáreas productivas", expresó.
En ese sentido, el subsecretario de Alimentación y
Competitividad de la Sagarpa, Ricardo Aguilar Castillo, detalló que ya se
realizan modificaciones en las reglas de operación para que sean más sencillas
y sea mayor el número de beneficiarios que tengan la posibilidad de acceder a
apoyos para la capitalización de sus unidades y extender su potencial.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Felipe
Cervera Hernández, recordó que desde el inicio de la presente administración a
la fecha, ya se han tecnificado más de 20 mil hectáreas, cumpliendo así casi el
70 por ciento del compromiso federal y estatal de modernizar un total de 30 mil
hectáreas en seis años.
De igual modo, el funcionario estatal informó que en este
evento se entregaron 51 tractores y 256 implementos agrícolas, insumos para
incentivar los sectores agropecuario, pesquero y acuícola; así como 56 máquinas
de coser para mujeres artesanas.
Los funcionarios federales y estatales, además de los
productores presentes encabezaron el banderazo de salida de un camión con 20
toneladas de papaya maradol que se exporta hacia Miami, Florida, donde existe
una oficina de agro negocios que comercializa artículos locales como miel,
chile habanero y artesanías.
Como parte de la gira por la entidad, las autoridades
constataron los avances del Tecnoparque Agrícola, ubicado en la comisaría San
Antonio Millet de Tixkokob, en la que cinco empresas yucatecas desarrollan un
innovador sistema de cultivo, logística y comercialización de vegetales con una
mezcla de recursos federales, estatales y privados que supera los 80 millones
de pesos.
Los representantes de las empresas Verduras Mayas, Cultivos
Agrícolas del Mayab, Chada Agricultura, Hidroponía San Juan, e Hidroponía y
Cultivos del Suelo, explicaron que en una primera etapa del proyecto, 20
invernaderos instalados en 24 hectáreas, cosechan tomate saladet, pimiento y
melón, entre otros.
Estos alimentos serán exportados a Quintana Roo, Estados
Unidos y Canadá, estimando una producción de tres mil 200 toneladas anuales que
crearán una derrama de 29 millones de pesos a la venta.
Señalaron que además cuentan con una nave de selección y
empaque, lo que les permite ser parte de un plan integral que controla desde la
siembra hasta la venta, generando más de 140 empleos directos y 200 indirectos.
Asistieron a las reuniones por parte de la Sagarpa, el
coordinador General de Ganadería, Francisco José Gurria Treviño; así como los
directores Generales de Fomento a la Agricultura, Jorge Kondo López, y de Zonas
Tropicales, Ignacio de Jesús Lastra Marín.
No hay comentarios.
Publicar un comentario