- Piden ratificar al magistrado Jorge Rivero Hevia
- Proponen crear la Comisión de Derechos Humanos y la Comisión de Igualdad de Género
Mérida, Yucatán.- En Sesión Ordinaria de este martes, el
Pleno de diputados de la LX Legislatura de Yucatán aprobó por unanimidad las
Iniciativas de Ley de Ingresos de 53 municipios de Yucatán, al considerar que
presentaron conceptos debidamente estructurados que derivarán en un correcto y
eficiente ejercicio fiscal 2015.
El Presidente de la Mesa Directiva, diputado Rafael Chan
Magaña (PRI), sometió también a consideración del Pleno el Dictamen probatorio
de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal relativo a las
Iniciativas de Reforma de las Leyes de Hacienda de los Municipios de Muna,
Maxcanú, Progreso y Tizimín, el cual obtuvo también voto unánime positivo de
los 25 legisladores locales.
Al dar lectura a los
dictámenes, la Mesa Directiva recordó que para el análisis de las leyes de
ingresos de los municipios se aprobaron previamente 22 criterios que sirvieron
como parámetro para un estudio justo y equitativo de cada una de las propuestas
de los Ayuntamientos.
Por otra parte, el Pleno del Congreso del Estado aprobó de
forma unánime los dictámenes,
previamente avalados en Comisiones de Postulación, por los que se nombra al
maestro Roldán Peniche Barrera y al Doctor en Física Luis Magaña Solís, como
recipiendarios de la Medalla de Honor, “Héctor Victoria Aguilar” y el
Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”, respectivamente.
Al solicitar el voto a favor, el diputado Pedro Oxté Conrado
(PRI), presidente de la Comisión de Postulación “Héctor Victoria Aguilar”,
recalcó que el Maestro Roldán Peniche Barrera respondió al espíritu del Decreto
de la Medalla, reuniendo los méritos suficientes para tal condecoración.
“El Maestro Peniche Barrera se ha destacado como narrador,
poeta, ensayista, crítico de arte y letras, traductor y dibujante. Prolífico escritor
con más de 25 libros, traductor de Freud y Tennessee Williams; el caudal de
aportaciones, sus enseñanzas y reconocimientos lo hacen ejemplo para las
generaciones presentes y futuras”, agregó.
Por su parte, el diputado Gonzalo Escalante Alcocer (PRI),
presidente de la Comisión de Postulación “Diputado Profesor Pánfilo Novelo
Martín” destacó que se constató que el Doctor Luis Fernando Magaña Solís ha
buscado no sólo la preservación del legado científico de la Gran Cultura Maya,
sino que al difundirla en la forma que lo hace, defiende su enseñanza y la
promueve de manera importante.
“Con su libro - Las Fascinantes Lúdicas y Poderosas
Matemáticas Mayas - resaltó el papel didáctico que juegan las Matemáticas
Mayas. Una fascinante obra donde nos transporta al mundo matemático de los
mayas y las maravillas que muchos años antes del resto de la civilización,
habrían desarrollado nuestros antecesores”, expresó.
La Mesa Directiva dispuso dar aviso a los candidatos
seleccionados como recipiendarios para que reciban las distinciones en Sesión
Solemne a celebrarse, para la entrega de
la Medalla de Honor el 11 de enero de 2015 y para el Reconocimiento el 9 de
enero de 2015.
En otros temas, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de
Justicia y Seguridad Pública el oficio suscrito por el Doctor en Derecho Marcos
Celis Quintal, Presidente del Tribunal superior de Justicia y del Consejo de la
Judicatura del Estado por el que solicita la ratificación del Dr. Jorge Rivero
Hevia como magistrado del Tribunal.
Asimismo, se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales
y Gobernación la Iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Gobierno del
Poder Legislativo del Estado, suscrita por la diputada Elsa Sarabia Cruz (PRI),
por la que propone la creación de la Comisión de Derechos Humanos y la Comisión
de Igualdad de Género.
Al abordar los Asuntos Generales, la diputada Sarabia Cruz
hizo uso de la Tribuna para recordar que mañana 10 de diciembre se conmemora el
Sexagésimo Sexto aniversario de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos.
Celebró el acuerdo firmado por los Tres Poderes de Yucatán
para la elaboración del Programa Estatal de Derechos Humanos, a lo cual
mencionó que presentó ayer la iniciativa
correspondiente para modificar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo
estatal.
“En víspera de la conmemoración de este importante día,
celebramos lo realizado por el Gobierno del Estado, y damos cumplimiento en el
Poder Legislativo a lo marcado en el Programa Nacional de Derechos Humanos”,
destacó.
Al no haber más asuntos que tratar, los diputados aprobaron
por unanimidad celebrar la siguiente Sesión Ordinaria el jueves 11 de diciembre
a las 11 de la mañana, con lo que se dio por concluida la plenaria del día.
Completaron la Mesa Directiva, la diputada Flor Díaz
Castillo (PRI) y el diputado Víctor Lozano Poveda (PAN), secretarios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario