Mérida, Yucatán.- “Esperamos haberles aportado con este
Taller, los elementos para comprender qué es lo que un Congreso debe hacer y
cómo lo debe hacer. Ya lo experimentaron y hoy, estoy seguro, tienen las
herramientas para emitir un juicio fundamentado”, expresó el Presidente de la Junta de Gobierno
y Coordinación Política de la LX Legislatura de Yucatán, Diputado Luis Hevia
Jiménez.
Lo anterior, durante la entrega de Reconocimientos a
Rectores, Directores, alumnas y alumnos que conformaron la Tercera Generación
del Taller Legislativo del Congreso del Estado con prácticas y sesiones
teóricas al interior de las oficinas de la sede del Poder Legislativo.
45 jóvenes, rectores y directores de la Universidad Modelo,
la Universidad Latino, y el Centro de Estudios Superiores CTM “Justo Sierra
O’Reilly” recibieron el reconocimiento
por su trabajo a lo largo de cuatro semanas de aprendizaje.
El Taller culminó el pasado sábado 8 de Noviembre, cuando en
una Sesión en el Pleno, los universitarios se pronunciaron a favor o en contra
de una iniciativa presentada por una de las tres universidades presentes.
“Hace ya más de dos años, recién iniciada esta LX
Legislatura, en una reunión de planeación con mis compañeros integrantes de la
Junta de Gobierno, y hablando sobre la importancia de acercar el Congreso a la
ciudadanía, nos propusimos pensar y hacer realidad alguna actividad para los
jóvenes universitarios. Algo diferente, algo útil y surgió este Taller”, señaló
el Presidente de la Junta de Gobierno.
Hevia Jiménez destacó la confianza y colaboración del Ing.
Carlos Sauri Duch, Rector de la Universidad Modelo; Ing. Diana Carmona
Santisbón, Rectora de la Universidad Latino y el Lic. Luis Echeverría Navarro,
Director General del Centro de Estudios Superiores CTM “Justo Sierra O’Reilly”.
El aprovechamiento y éxito de la Tercera Generación quedaron
plasmados en un video que se proyectó, previo a la entrega de los reconocimientos
y que retrató diversos instantes de las cuatro semanas que duró la jornada.
Además de que de viva voz los estudiantes manifestaron que ahora sí pueden
hablar de toda la labor detrás de una ley.
Por último, el diputado Luis Hevia Jiménez subrayó que el modelo de trabajo utilizado en
la LX Legislatura ha permitido la eficiencia en la labor legislativa y promueve
los objetivos principales del Congreso y que son garantizar la legalidad y
constitucionalidad con un impacto positivo para la ciudadanía.
“Los resultados del Taller, año con año, nos impulsan a
seguir con este esfuerzo. Hemos tenido la fortuna de hacerlo ya con más de 150
estudiantes y los resultados siempre nos sorprenden”, concluyó.
El evento estuvo acompañado de la Coordinadora de la
Fracción Parlamentaria del PAN, diputada Sofía Castro Romero; el diputado
Gonzalo Escalante Alcocer (PRI), la diputada Elsa Sarabia Cruz (PRI), el
Secretario General del Poder Legislativo, Martín Chuc Pereira y el Director
General de Administración y Finanzas, Jordán Pérez Marfil.
No hay comentarios.
Publicar un comentario