- Víctor Caballero Durán exhorta a los yucatecos a ser copartícipes en la prevención del delito y la seguridad pública
Las directora del Centro Estatal de Prevención Social del
Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), Verónica Camino Farjat,
informó que esta iniciativa inició en
junio de este año y se ha desarrollado a la fecha en 24 colonias de la capital
Yucateca y 17 municipios.
Como un modelo a seguir en el país, las Ferias de Bienestar
Familiar reúnen servicios, entretenimiento y programas sociales de 17
dependencias estatales y 13 delegaciones federales en beneficio de polígonos
urbanos vulnerables a la comisión de ilícitos.
El secretario general de Gobierno, Víctor Caballero Durán,
impulsa de manera activa y decidida la realización de los encuentros vecinales,
en los que invita a los colonos a ser copartícipes en el reforzamiento de la
seguridad pública, así como de la paz y la tranquilidad que caracteriza al
estado de Yucatán.
La dinámica de la feria implica la colocación de stands de
información y servicios en beneficio abierto de la población de las colonias y
fraccionamientos cercanos. Además se realizan actividades lúdicas y culturales
en los que se refuerzan mensajes de prevención social y participación
ciudadana.
Durante las ferias, el Cepredey también recoge las
necesidades de los vecinos mediante los módulos que instalan las secretarías,
delegaciones e institutos con
actividades de atención y programas sociales, ya sea en parques, plazas y
jardines públicos.
Como parte de los programas de prevención en las áreas
urbanas vulnerables a la comisión de delitos, se incluyen información y
orientación en materia de empleo y bolsa de trabajo, de prevención de
accidentes y alimentación y nutrición, así como asesoría legal.
También los colonos son invitados a sesiones de activación
física, clases de teatro, pláticas de prevención de accidentes en el hogar y a
los talleres de alfabetización, todo ello encaminado a reforzar el tejido
social y en particular el núcleo familiar.
“Las Ferias de Bienestar Familiar son un elemento más de encuentro,
que nos dan la pauta de las necesidades que existen en las distintas zonas
donde las realizamos. Lo más importante es que las acciones no se quedan en la
feria, sino que repercuten en una mayor integración familiar, vecinal y
social”, explicó Camino Farjat.
Informó que al finalizar el año se habrán realizado poco más
de 120 acciones en materia de prevención social de la violencia y la
delincuencia en más de cien espacios públicos, los cuales se encuentran activos
con dinámicas grupales y clases de teatro, folclor y activación física
“El Cepredey implementa una estrategia única en el estado,
integrando acciones del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia
y la Delincuencia del Gobierno Federal para llevar programas de prevención a zonas
de atención prioritaria”, dijo.
Agregó que dicha estrategia aborda acciones que cubren cinco
aspectos del desarrollo humano: educación, salud, trabajo, cultura y deporte.
Con ello, añadió, se garantiza la participación de la ciudadanía para
fortalecer la convivencia, la armonía y la paz social.
Los resultados de las dinámicas ya se reflejan en menor
número de denuncias relacionadas con violencia intrafamiliar y con la
disminución global de actos delictivos en un 4 por ciento en las ubicaciones
donde trabaja el centro, recalcó Verónica Camino Farjat.
No hay comentarios.
Publicar un comentario