Mérida, Yucatán.- Al recordar que para la temporada de
frentes fríos 2014-2015 se pronostica la presencia de 53 de ellos, el Director
General del OCPY de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez, destacó que con
diciembre inicia el periodo de mayor actividad de sistemas frontales, el cual
se extiende hasta el mes de febrero.
La temporada de frentes fríos abarca del 20 de septiembre al
15 de mayo y en ese lapso de tiempo, desde el año 2000, “la climatología nos
indica una presencia anual de 51 sistemas frontales, por lo que este año el
pronóstico estará ligeramente por arriba del promedio histórico”.
Subrayó que de acuerdo con el último reporte del Servicio
Meteorológico Nacional, para el trimestre de diciembre a febrero se pronostica
la posible presencia de 22 sistemas frontales en el país, de los que 8 pudieran
presentarse en el presente mes, número similar al promedio histórico.
Recordó que por el momento se tiene el sistema frontal 16 al
norte del país, del que no se espera afecte a la Península de Yucatán.
Pinzón Álvarez aclaró que no necesariamente todos los
sistemas frontales llegan a bajar a la región, debido a que algunos de ellos se
pudieran quedar estacionados en su recorrido por territorio nacional o a través
del sur de los Estados Unidos.
Sin embargo, recomendó a la población estar muy al pendiente
de los avisos que se emitan, pues algunos de ellos pueden llegar a bajar a la
Península de Yucatán con vientos fuertes, oleaje elevado, bajas temperaturas o
fuertes lluvias.
Por otra parte, informó que se mantendrán durante los
próximos días las temperaturas máximas entre los 27 y los 33 grados celsius,
mientras que las mínimas oscilarían entre los 15 y los 19 grados celsius.
Señaló que una vaguada establecida sobre América Central y
que se extiende hacia la Península de Yucatán estaría provocando algunas
precipitaciones de ligeras a moderas en la zona sur y centro del estado para
este jueves.
Ya para el viernes y sábado disminuirá de manera importante
el potencial de precipitaciones en la región por establecimiento de un sistema
anticiclónico, mientras que en en litoral yucateco se estarán registrando
vientos de 15 a 25 km/hr de componente nor noreste con probables rachas mayores
durante las tardes.
Es oportuno señalar que se mantienen las noches y mañanas
frescas al prevalecer aire del nor noreste hacia la región durante los próximos
días, además de que ello evitará el aumento significativo en las temperaturas
máximas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario