Mérida, Yucatán.- Desde 1980 a la fecha, 35 profesoras y
profesores han recibido el reconocimiento “Maestro distinguido del año” que
otorga la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) a
docentes que a lo largo de su trayectoria se han preocupado por crear,
compartir y ofrecer a la sociedad sus pensamientos, inquietudes y acciones de
mejora en el ámbito formativo.
Por tal motivo, y como homenaje a esos hombres y mujeres
entregados a la enseñanza, este día por la mañana fue presentado el libro
“Maestros distinguidos 1980-2014”, editado por la Segey a través de la Casa de
la Historia de la Educación de Yucatán.
El texto es obra de la antropóloga Marion Garrido May, quien
a través de entrevistas personales con algunos de los portadores de tal distinción,
y una exhaustiva investigación bibliográfica, hemerográfica y fotográfica, la
cual inició en el 2011, compiló y plasmó en su obra la semblanza de los 35
docentes, los cuales contribuyen a la explicación y comprensión del proceso
educativo en la región desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
Garrido May dijo que este compendio está dedicado a los
profesores, alumnos, administrativos y población en general involucrados en
este ámbito.
“Espero que su lectura ayude a conocer y analizar el gran
legado de los maestros en pro del desarrollo de la educación y que, con su
ejemplo, construyamos mejores espacios educativos dentro y fuera de las aulas”,
apuntó.
En el evento, realizado esta mañana en la explanada de la
Segey, estuvieron presentes los “Maestros distinguidos” de los años 2003, Effy
Luz Vázquez López; 2007, María Asunción Valle Carrillo; 2008 Amelga María
Moguel Aguilar; 2009, Janitzio Enrique Durán Castillo; 2010, Rafael Osorio
Hurtado; 2011, Yolanda Noemí Carrillo Piña; 2012, Elly Marby Yerbes Ceballos, y
2014, Nidia Magdalena Góngora López.
Effy Luz Vázquez López, en representación de recipiendarios,
emocionada remembró anécdotas de su vida laboral y de sus compañeros, y señaló
que están unidos por un solo compromiso común que tienen con la sociedad, pues
ésta le confía a sus jóvenes y a sus niños para hacer de ellos seres
responsables de sí mismos y de su entorno, así como para formarlos en
ciudadanos comprometidos con las causas justas, con el desarrollo y el progreso
de nuestro país.
“Nos han honrado con el calificativo de ‘Maestro
distinguido’, pero en realidad sólo estamos representando a la gran masa
magisterial que cada día se encuentra en las aulas cumpliendo con su deber”,
afirmó.
Por su parte, el secretario de Educación, Dr. Raúl Godoy
Montañez, expresó que el docente es el profesional más importante de cualquier
sociedad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario