Mérida, Yucatán.- Con un llamado a conformar una sociedad
más incluyente pero sobretodo de abrir más espacios para conformar el entorno
social que aspiramos, este viernes se llevó a cabo la inauguración del Primer
Encuentro Nacional “Derechos políticos de las personas con discapacidad: Una
asignatura pendiente”, a la que asistieron 17 titulares y funcionarios de las
secretarias en Asuntos de Personas con Discapacidad de diversos puntos de la
república.
La inauguración estuvo a cargo de la Secretaria de Asuntos
de Personas con Discapacidad del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Covadonga
Pérez Villegas, acompañada por el presidente estatal del PRI en Yucatán, Carlos
Pavón Flores.
“Hacemos un llamado a una sociedad más incluyente y es aquí
en donde se pone de manifiesto la madurez de nuestro partido, de apostar por un
PRI más incluyente, pues es aquí en donde albergamos la esperanza de un mayor
número de espacios que reclamamos los que tenemos una discapacidad”, señaló
Pérez Villegas.
También agradeció al PRI en Yucatán, todas las facilidades
para hacer posible este encuentro, y dejó en claro el interés de la dirigencia
nacional del Revolucionario Institucional por conocer los resultados y las
conclusiones de esta encuentro nacional.
“Pensamos en Yucatán como estado sede para el encuentro,
pues resulta el lugar propicio para atender temas de gran importancia como el
de inclusión, algo que será de gran trascendencia para la sociedad”, señaló la
dirigenta del CEN del PRI
Por su parte el presidente del CDE del PRI en Yucatán,
Carlos Pavón Flores, al dar la bienvenida a los asistentes al encuentro destacó
que las personas con discapacidad son un verdadero ejemplo, no solo por su
lucha reclamado su lugar en la sociedad, sino por lograr los objetivos que se
proponen.
“Toda la sociedad
tiene mucho que aprender de ustedes, pues sus limitaciones no les impide
trazarse objetivos y lograrlos, este es el mejor ejemplo que nos pueden dar,
por eso siempre he dicho, quienes pedimos ser incluidos somos nosotros, los que
nos llaman personas normales”, puntualizó el líder estatal del PRI.
"Son un ejemplo de enseñanza y me da mucho gusto que el
Partido Revolucionario Institucional lo haya visualizado y en Yucatán contamos
con una secretaria que se ha convertido en punto de encuentro, no sólo para
personas con discapacidad, sino también para todos los que deseen trabajar,
para hacer de nuestro estado y el país un lugar más incluyente”.
Pavón Flores señaló que en Yucatán ha quedado muy claro qué
para avanzar deber de existir una igualdad en todos los aspectos, “por eso el
partido lucha todos los días porque no sólo sean reconocidos sus derechos sino
también de abrir un espacio para todas las expresiones y personas, sin que nada
los limite”, finalizó.
Por su parte, el Secretario de Asuntos de Personas con
Discapacidad del CDE en Yucatán, René González Puerto, compartió la felicidad
por el hecho de que Yucatán haya sido escogido como sede del primero encuentro
y recalcó que hoy por hoy las personas con discapacidad pueden hacer
importantes aportaciones para conformar la sociedad que reclama nuestros
tiempos.
Estuvieron presentes en el presídium, Luis Fernando Astorga
Gatjens, de Costa Rica; Alejandro Gallardo López, Subsecretario de Asuntos de
Personas con discapacidad del CEN del PRI y Alejandro Cerón Molina, Secretario
de Grupos Vulnerables del Comité Municipal del PRI en Mérida, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario