- Coinciden en impulsar las tecnologías de la información y comunicación, la sanidad pecuaria y esquemas educativos para cerrar la brecha digital.
Cancún, Quintana Roo.- El Gobernador Rolando Zapata Bello
sostuvo una reunión privada con el presidente de la República Oriental de
Uruguay, José Alberto Mujica Cordano, donde se abordaron temas de agenda común
que fortalecerán las relaciones, así como el intercambio de experiencias y de
mejores prácticas en beneficio de la población más necesitada.
Los mandatarios coincidieron, en Cancún, Quintana Roo, en
que el impulso a la industria de las tecnologías de la información y
comunicación (TIC) constituye la consolidación de una plataforma sobre la cual
el desarrollo de las dos regiones se incrementa y genera condiciones para
llevar bienestar a las familias.
Cabe señalar que Yucatán es líder de TIC en el sureste
mexicano, mientras que Uruguay destaca por ser el principal exportador de
software per cápita de América Latina.
En un ambiente de empatía y cercanía, Zapata Bello compartió
con el presidente Mujica las experiencias y buenos resultados que el programa
Bienestar Digital ha obtenido en beneficio de miles de familias yucatecas.
Mujica Cordano instruyó al canciller sudamericano Luis
Leonardo Almagro Lemes, a generar una vinculación del sector tecnológico entre
ambas regiones a través de una agenda estratégica específica, esfuerzo que se
coordinará por medio de la cancillería uruguaya y el Despacho del Gobernador.
Así, el trabajo que se realiza en Yucatán, soportado por el
talento y la capacidad del capital humano que se desempeña en el sector, así
como la labor que se efectúa en el clúster ubicado en el Parque Científico y
Tecnológico, contará con información e intercambio de mejores prácticas por
parte de especialistas uruguayos.
Lo mismo se dará en el caso de dicha nación, que tendrá un
diálogo con yucatecos especializados para fortalecer el Clúster Tecnológico de
Montevideo.
Al respecto, Mujica Cordano indicó que ese esquema del
Gobierno estatal mantiene similitudes con el Plan Ceibal (Conectividad
Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje Lineal), que se ejecuta en
su país.
Destacó que al igual que en Yucatán, ese esquema tiene como
objetivo cerrar la brecha digital en la población y acercar a todos los
sectores de la sociedad las herramientas para potencializar la educación y el
acceso a la tecnología.
Previo a la proyección de un video en el que se mostró al
presidente uruguayo los atractivos y el trabajo que el Gobierno del Estado
realiza en Yucatán, las autoridades conversaron sobre la importancia de
mantener los niveles de sanidad e inocuidad en el sector ganadero, ya que éste
representa una ventana de oportunidad en ambos territorios.
Compartieron las buenas prácticas que se ejecutan en la
entidad con el apoyo del sector pecuario, lo cual permite que se incrementen
los niveles de calidad de los productos cárnicos y alcancen los estándares
necesarios para exportarse a otros mercados. Esto genera estabilidad y
condiciones para tener más y mejores empleos.
El mandatario uruguayo también destacó el trabajo que
efectúa el Gobierno estatal en materia de conservación, promoción y difusión de
la lengua y cultura maya, pues dijo, “las culturas se mantienen a través de la
lengua”.
Valoró el esfuerzo que se realizó para constituir las Normas
de Escritura para la Lengua Maya, documento que presentó el Gobernador junto
con sus homólogos de Campeche y Quintana Roo hace unas semanas en la sede
nacional de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Al finalizar el encuentro, Zapata Bello obsequió al
presidente Mujica un libro sobre la zona arqueológica de Chichén Itzá, una
guayabera -prenda típica de Yucatán-, un calendario maya tallado en piedra y un
rebozo para su esposa, tejido por manos de artesanas yucatecas.
Estuvieron en el evento, el jefe del Despacho del
Gobernador, Eric Rubio Barthell, y el embajador de Uruguay en México, Jorge
Alberto Delgado Fernández, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario