Mérida, Yucatán.- El director general del Instituto de
Vivienda del Estado de Yucatán, César Armando Escobedo May, supervisó avances
de obras del programa de Autoproducción de Vivienda, que se lleva a cabo en los
municipios de Chicxulub Pueblo e Ixil.
En la primera parte del recorrido estuvo en las casas en
construcción de Marbella Tah Vargas, Gabriela Manrique Santana, Cindy Pech
Matú, Alejandro Pool Alvarado, Jesús Medina Yam y Greicy Palma Canto, a quienes
les envió un cordial saludo y felicitación de parte del Gobernador Rolando
Zapata Bello, y subrayó que las acciones que la instancia lleva a cabo en el
municipio procuran el bienestar de los que menos tienen.
Marbella Tah Vargas, madre soltera, agradeció el apoyo que
está recibiendo por parte de las autoridades estatales y dijo que sin este
respaldo su familia no tendría un patrimonio
adecuado ni un sitio seguro dónde poder vivir.
El titular del IVEY escuchó con atención los comentarios
sobre la experiencia que ha representado para las mujeres de Chicxulub Pueblo
la aplicación del programa de Autoproducción de Vivienda porque, de manera
organizada, ellas se encargan de realizar las tareas elementales para tener una
casa, como el hecho de cavar los cimientos, ayudar a preparar la mezcla y
trasladar bloques, entre otros aspectos.
“Ha sido una gran experiencia”, dijo Gabriela Manrique
Santana, otra de las beneficiarias.
Posteriormente en Ixil, Escobedo May visitó a María Verónica
Mis Poot, Carlos Tejero Poot, María Pech Chan, Leticia Pech Chan, Yamani Puc
Córdoba y Suemy de la Cruz Salazar Dzul, quienes con mucho esfuerzo y
sacrificio también están levantando su propio patrimonio.
También intercambió opiniones con las mujeres que coordinan
un grupo de trabajo y son el motor del esquema en ese municipio. Las habitantes
narraron sus experiencias en el proceso de edificación de sus hogares.
El programa es impulsado por el Gobierno del Estado a través
del IVEY, en coordinación con la Asociación Civil Hábitat por la Humanidad
México -organismo de alcance nacional e internacional-, pero son los propios
beneficiarios los que establecen, mediante un comité, las directrices de las
acciones de construcción, con el respaldo de expertos, arquitectos e
ingenieros, del Instituto.
“Las felicito”, dijo Escobedo May, al reconocer el trabajo y
organización de las participantes, quienes están dando la cara para sacar
adelante esta estrategia.
Asimismo, el funcionario agregó que el Gobernador está muy
al tanto de lo que las mujeres están haciendo por Yucatán y por las familias,
lo que es digno de reconocimiento.
En este municipio no sólo se llevan a cabo la edificación de
viviendas completas, sino también ampliaciones de casas, lo cual demuestra el
nivel de generosidad que tiene el esquema, subrayó.
Durante los recorridos, el titular de la dependencia estatal
estuvo acompañado por el maestro Wilberth de la Cruz Canto, representante de la
alcaldesa de Chicxulub Pueblo, Daniela Alicia Pool Alvarado y de Bernabé Tec
Córdoba, representante del alcalde de Ixil, José Efraín Aguilar Moguel, así
como de la coordinadora del programa de Autoproducción, Mónica Burgos Colín.
No hay comentarios.
Publicar un comentario