- Atenderá a niños, adultos mayores, amas de casa y personas con discapacidad.
Esta obra cuya inversión fue de 586 mil 250 pesos, más 100
mil pesos de equipamiento, atenderá a 210 usuarios entre niños, personas con
discapacidad, gente adulta mayor y todo quien lo necesite.
Al hacer uso de la palabra, el director General del
organismo asistencial, Limber Sosa Lara, resaltó la importancia de darle un
mayor uso a estas instalaciones, por lo tanto, de acuerdo con la demanda se
organizarán por las tardes otro tipo de actividades tales como cursos de
manualidades, para brindar a las familias herramientas para su autoempleo.
Tras realizar el corte de listón inaugural, que marcó la
apertura formal del sitio, las autoridades destacaron el respaldo del DIF
Nacional, lo cual se traduce en la concreción de este tipo de acciones.
"Hoy estamos cumpliendo la palabra empeñada. Hoy
estamos aquí en un Espacio seguro, digno, que se hizo con un gran esfuerzo pero
que es para que les sirva a todas sus familias", enfatizó.
El Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, se realizó bajo la supervisión de la
Secretaría de Obras Públicas (SOP), la
cual cuidó hasta el último detalle. Cuenta con baños adaptados para personas con
discapacidad, rampas de acceso y un
huerto donde se pretende sembrar acelga, cilantro y tomate.
Prestará sus servicios de 8:00 a 13:30 horas de lunes a
viernes, otorgando por una cuota simbólica un almuerzo nutritivo acompañado de
un refresco natural.
La señora Arely Guadalupe Góngora Martín dijo que el nuevo
Espacio incentivará la economía de las familias de la zona, sobre todo cuando
sus instalaciones están adaptadas para atender a personas con discapacidad.
"Estamos muy agradecidos por que este comedor le va a
dar vida a esta zona. Aquí hay mucha necesidad, mucha pobreza y tenemos vecinos
con alguna discapacidad y aquí las instalaciones están pensadas para
ellos", apuntó.
Estuvieron presentes, el titular de la SOP, Daniel Quintal
Ic; la diputada Flor Díaz Castillo; el encargado de la obra y representante de
la empresa ejecutora, Luis Orlando Bobadilla Cervantes; las damas que conforman
el Patronato DIF Yucatán, así como
integrantes de instituciones y asociaciones civiles.
No hay comentarios.
Publicar un comentario