Mérida, Yucatán.- Jóvenes que estudian los últimos semestres
en la Universidad del Sur recibieron instrucción en los talleres para
buscadores de empleo, que imparte personal de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social, informó su titular Enrique Castillo Ruz.
Señaló que el objetivo de este tipo de cursos es brindar
información a los asistentes y promover la reflexión para mejorar sus
oportunidades de obtener una plaza acorde con su perfil y expectativas.
Acompañado del secretario Académico de la Universidad del
Sur, licenciado Rogelio López Custodio, Castillo Ruz expresó que estas acciones
forman parte de los esquemas que el Gobierno del Estado implementa para
facilitar la vinculación entre la oferta laboral y la educativa.
“Lo más valioso que tenemos en Yucatán es la gente, nuestros
jóvenes, por lo que la inversión en su enseñanza y capacitación es una
prioridad para la presente administración", aseveró.
Ante estudiantes de los últimos semestres de las carreras de
Administración, Contabilidad, Psicología, Diseño Gráfico, Psicopedagogía y
Derecho, recalcó que también se promueve a las universidades públicas de la
entidad y sus programas académicos, a través del Observatorio Laboral (OLA),
herramienta tecnológica que contiene datos sobre vacantes y comportamientos del
sector, así como los esquemas de apoyo con los que cuenta la juventud, como
becas y otras formas de superación.
Castillo Ruz pidió a los alumnos capacitarse más, para que
al término de su formación tengan mejores opciones de trabajo. El encargado de
impartir el taller fue David Barbudo Segovia, analista del Servicio Nacional de
Empleo, Yucatán (SNEY).
Por su parte, López Custodio destacó la importancia de
acercar los procesos laborales y productivos a los estudiantes que están a
punto de egresar, a fin de promover la creación de capital humano de mayor
calidad.
Agradeció al Gobierno del Estado el acercar este tipo de
actividades al sector educativo, ya que sin duda, dijo, son de gran valía para
los estudiantes a la hora de buscar un empleo.
Finalmente, el delegado federal de la STPS, Ricardo Béjar
Herrera, significó el esfuerzo conjunto entre los niveles de Gobierno y el
sector educativo para el bienestar de este sector de la población.
Señaló que es importante fortalecer los conocimientos y las
habilidades de los egresados, para que sea más fácil su inserción en el campo
del trabajo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario