- Esperan que se llegue a la meta de 250 asignaciones antes de concluir enero
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida, José Manuel López Campos, explicó que este
programa consiste en una tableta electrónica, que incluye un sistema de control
de ingresos diarios, un dispositivo para cobrar con tarjetas de crédito y
débito, facturación electrónica a través del sistema "Mis Cuentas",
12 meses de internet móvil sin costo para el usuario, acceso a la venta de
tiempo aire para compañías telefónicas y la capacitación para la utilización
del equipo, los programas y asesoría en ventas.
El equipo, los programas, la anualidad de internet y la
capacitación tendría un costo de alrededor de seis mil pesos, pero con el apoyo
financiero del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), precisó, el precio
para los solicitantes será de sólo 689 pesos más IVA, apuntó.
Indicó que en la primera etapa de este programa, que tiene
como fecha límite para recibir las solicitudes el 31 de enero, se ha
contemplado entregar 250 de estos equipos a micro, pequeños y medianos
comerciantes en Yucatán.
Hasta la fecha, la CANACO Mérida, resaltó, ha recibido más
de 200 solicitudes, cifra que representa el 80 por ciento de los equipos
disponibles, de microempresarios que
tienen claro que la tecnología es fundamental para que sus negocios puedan
crecer en el entorno económico actual, al tener mayores oportunidades de acceder
a nuevos clientes dentro del marco de la formalidad, y que podrían
participar también de los beneficios del
programa federal "Crezcamos Juntos".
El líder empresarial destacó que con la tecnología de
información y comunicación, las microempresas podrán desarrollar estrategias
que les permitan seguir mejorando sus negocios, y que en el transcurso del año
se anunciarán más proyectos complementarios a este Programa.
López Campos reiteró que las solicitudes se recibirán, para
esta primera etapa del programa, hasta el 31 de enero, y los interesados pueden
acercarse a las oficinas de la CANACO con una copia de su identificación
oficial, comprobante de domicilio, y CURP para hacer el trámite
correspondiente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario