Mérida, Yucatán.- Para dar cumplimiento en tiempo y forma a
lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del
Estado de Yucatán, este jueves Movimiento Ciudadano entregó su plataforma
electoral al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán
(IEPAC).
Silvia López Escoffié, coordinadora estatal de Movimiento
Ciudadano acompañada de la Secretaria de Acuerdos, Milagros Romero Bastarrachea
acudieron entregaron el documento ante la Presidenta Consejera del Instituto Electoral,
María de Lourdes Rosas Moya.
Posterior a la entrega del documento, Silvia López dijo que
la plataforma de Movimiento Ciudadano para el Proceso Electoral 2015 se basa en
tres ejes: legislativo, municipal y ambiental.
En cuanto a lo municipal destacó que se propone un esquema
de trabajo con Cabildos abiertos y mucha participación ciudadana brindando las
herramientas necesarias para que los alcaldes estén cercanos a la gente.
“Queremos alcaldes que gobiernen con la gente, trabajar con
presupuestos participativos como se hacía en el pasado cuando se escuchaba a
los ciudadanos antes de realizar las obras. Contrario a lo que ahora se hace y
como ejemplo tenemos las obras de la calle 60 Norte y de Paseo de Montejo que
se hicieron sin consultarle a nadie”, dijo la coordinadora estatal de
Movimiento Ciudadano.
Agregó que un punto muy importante es la participación
ciudadana en relación a la ratificación del mandato donde se trabajará bajo
esta premisa: “si el pueblo pone al gobierno, el mismo pueblo puede quitarlo“.
“Esto significa que nuestros funcionarios ya sean alcaldes o
diputados serán evaluados por los ciudadanos a la mitad de su gestión mediante
una consulta pública y si de esto resulta que no están cumpliendo con su
trabajo, tendrán que renunciar. Nuestros candidatos tendrán que comprometerse a
cumplir este punto”, puntualizó.
Movimiento Ciudadano también está proponiendo un alto a la
corrupción para tal fin se contempla la apertura de ventanillas para denunciar
los actos de este tipo y la simplificación de los trámites que los ciudadanos
hacen ante los municipios evitando que se presten también a ese tipo de
conductas.
Por último, Silvia López dijo que Movimiento Ciudadano tiene
como un punto muy importante de su plataforma el tema del Transporte Público ya
que es algo muy sensible para las familias.
“Uno de los dolores
más grandes que puede tener una familia es que el dinero se les vaya en
transportarse al trabajo, escuela, paseo, etc. Cada vez que un ciudadano
utiliza el Transporte Público para trasladarse a su trabajo y regresar gasta el
20% de un salario mínimo. Por lo tanto, propondremos que el municipio de Mérida
tenga nuevamente la rectoría del Transporte y porque no, que las concesiones
sean otorgadas por el Ayuntamiento. Las normas están bien estudiadas y las
facultades están bien definidas en la Ley de Gobierno de los Municipios”,
finalizó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario