Mérida Yucatán.- El CONALEP de Yucatán emitió este martes la
convocatoria de ingreso al primer año del ciclo escolar 2015-2016, para sus
cinco planteles, anunció su director Manuel Carrillo Esquivel.
Invitó a participar en el proceso de preinscripción a todos
aquellos que hayan concluido la secundaria o que actualmente estén en tercer
grado y deseen cursar una carrera profesional técnica con bachillerato. Éste se
llevará a cabo del 1de marzo al 15 de abril de 2015.
Para estudiar en cualquiera de los planteles participantes,
es requisito indispensable presentar el Examen Nacional de Ingreso a
Bachillerato (Exani-I) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación
Superior, A.C. (Ceneval).
El pase para dicha prueba se puede obtener a través de la
página www.conalepyucatan.edu.mx. En este sitio el aspirante deberá registrar
sus datos para posteriormente realizar un pago, que este año la Secretaría de
Educación (Segey) fijó en 190 pesos.
Carrillo Esquivel explicó que el Exani-I se utiliza como
documento de selección en los centros de bachillerato que registran una demanda
superior al cupo disponible, como es el caso de los planteles del Conalep, por
lo que la admisión está sujeta a la puntuación que alcance el estudiante.
También invitó a las personas que deseen prepararse para el examen puedan hacerlo a partir de
este sábado 24 de enero, en los cursos propedéuticos que la institución estará
impartiendo por tercer año consecutivo.
Para inscribirse a la capacitación, los interesados deberán
acudir a más tardar el 23 de enero a cualquier plantel de Mérida. Debido a la
demanda de espacios se ha tenido que abrir mayor cupo para dar la oportunidad a
todos los solicitantes de recibir la instrucción.
Carrillo Esquivel añadió que también se impartirán cursos
propedéuticos para licenciatura y no es
necesario ingresar al Conalep o ser parte del éste para acceder a ellos. En
este marco, recordó que otras instituciones de nivel medio superior y superior
aplican de igual forma el Exani-I y Exani-II, respectivamente.
Uno de los beneficios de estudiar en el Conalep, es la
dualidad de su sistema. Es decir, al egresar se recibe el certificado de
bachiller, así como un título y cédula que acredita a la persona como
profesional técnico en alguna de las 12 opciones que brinda la institución,
entre las que se encuentran servicios, salud, turismo e industria.
El estudiante puede recibirse como Profesional Técnico
Bachiller (PTB) en Autotransporte, Alimentos y Bebidas, Productividad
Industrial, Administración, Informática, Contaduría, Soporte y Mantenimiento de
Equipo de Cómputo; Climatización y Aire Acondicionado, Expresión Gráfica
Digital, Hospitalidad Turística y Enfermería General.
No hay comentarios.
Publicar un comentario