- Las nuevas instalaciones reducen el tiempo de atención a las unidades
El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la inauguración
de dicho recinto que tiene un área de 45 cajones para el servicio a los autos y
cuyo financiamiento dirigido a su construcción proviene del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de
las Entidades Federativas (Fafef) 2014.
Al dirigir un mensaje durante el evento realizado en el
Complejo de Seguridad Pública, el titular del Poder Ejecutivo destacó la
importancia del nuevo taller, ya que la capacidad de desplazamiento y
patrullaje en los rumbos de la entidad, se vinculan con el fortalecimiento de
la videovigilancia y los sistemas de comunicación para dar una respuesta pronta
a la sociedad.
Acompañado de elementos de la SSP, así como de autoridades
estatales y federales, el mandatario también aseguró que el nuevo edificio
representa una actividad auxiliar para que los agentes efectivos cumplan su
labor con vehículos en idóneas condiciones. Además, se multiplican por cuatro
las capacidades que tenía el antiguo recinto con más de 30 años de existencia y
espacio para 60 unidades.
Al dar detalles, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén
Ojeda, explicó que a diferencia de las anteriores instalaciones conocidas como
Base Dos, el taller reduce en un 50 por ciento el tiempo de mantenimiento e
incorporación al servicio de las unidades.
El comandante añadió que esto es posible porque el nuevo
sitio dispone de dos mil 750 metros cuadrados, más cajones de servicio, equipo
y herramientas modernas, logrando mayor funcionalidad en cada área para atender
a un promedio de 60 unidades diarias.
De la misma manera, señaló que la seguridad en el trabajo
para el personal también es un aspecto relevante, ya que dichas instalaciones
cuentan con cinco rampas de 12 mil libras cada una y cinco más de 15 mil libras, que sustituyen a la fosa de
la Base Dos, con capacidad para tres vehículos, y al uso de gatos hidráulicos.
El taller también alberga áreas para motocicletas con ocho
cajones, para camiones y para cajas de velocidades. Tiene dos cuartos de
pintura, almacén, oficinas administrativas, cuartos de herramientas y de
dirección, así como baños para mujeres y hombres.
Tras la ceremonia, el Gobernador y las demás autoridades
recorrieron el sitio para conocer sus diferentes zonas y la manera en que
trabajan los encargados de reparar los vehículos.
Al evento asistieron los comandantes de la X Región Militar,
Sergio García Aragón; de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta; y de la XXXII
Zona Militar, Raymundo Larios Saiz; el
encargado del Despacho de la Fiscalía General del Estado, Javier León
Escalante, y el delegado de la Procuraduría General de la República, Juan
Manuel León León.
Igual, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del
Estado de Yucatán, Jorge Victoria Maldonado; el consejero Jurídico, Ernesto
Herrera Novelo; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Mario Can
Marín; y el secretario Ejecutivo de la Comisión para la Implementación de la
Reforma en Materia de Seguridad y Justicia en el Estado, Gabriel Zapata Bello.
No hay comentarios.
Publicar un comentario