- Los trabajos significaron una inversión superior a los 24 millones de pesos.
Durante una visita de supervisión por las instalaciones de
las grutas, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl
Ancona Salazar, explicó que entre las acciones que se realizaron se encuentran
la colocación de iluminación LED de última generación, con lo cual se dignifica
el recorrido y se posiciona a la zona como uno de los principales atractivos
turísticos de la entidad.
“La iluminación permite la conservación del sitio y sus
valores con instalaciones no intrusivas, de alto impacto visual, eficientes, de
bajo mantenimiento y alta vida útil”, detalló Ancona Salazar.
Al término de la explicación ofrecida por el titular de la
Sefotur y de la proyección de un video introductorio previo, el Gobernador,
acompañado por el delegado del Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH) en Yucatán, Eduardo
López Calzada, y el director General del Patronato de las Unidades de Servicios
Culturales y Turísticos (Cultur), Enrique Magadán Villamil, realizó el recorrido
por las grutas, el cual tiene una extensión aproximada de 1.3 kilómetros y dura
una hora en promedio.
Se informó que los trabajos ejecutados consistieron en el
desmantelamiento de las luminarias antiguas y colocación de nuevas con
tecnologías LED, ajustes de los registros eléctricos existentes, instalación
del sistema en tierras físicas, construcción de la caseta de control;
canalizaciones eléctricas, de control de iluminación con base en fibra óptica y
Ethernet, así como de audio y video; además de montaje de bocinas y creación de
música ambiental.
También se instalaron accesorios para evitar
deslumbramientos, luminarias de emergencia y un proyector de video, además de
que se produjo material audiovisual para ofrecer una explicación introductoria
con el propósito de sensibilizar a los visitantes sobre el significado de las
grutas en la cultura maya y sobre las medidas de seguridad durante el
recorrido.
De igual forma se establecieron puntos de acceso
inalámbricos para control por zonas, programación, direccionamiento y
sincronización de iluminación, y audio y video en general.
La inversión total de estos trabajos fue de 24 millones 590
mil 480 pesos provenientes de una mezcla de recursos estatales y federales
resultantes del Convenio de Coordinación para el Otorgamiento de un Subsidio en
Materia de Desarrollo Turístico 2013, concretado entre el Gobierno estatal y la
Sectur.
Estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, Daniel
Quintal Ic; el presidente municipal de Oxkutzcab, Oscar Esteban Madrazo Gío; el
legislador Fernando Romero Ávila, y la titular de la Asociación de Agencias
Promotoras de Turismo en Yucatán (Aaprotuy), Rosa María Sánchez Cordero.
Además, los presidentes de la Cámara Mexicana de Hoteles en
Yucatán (Camhy) A.C., Ricardo Dájer Nahum, y del Consejo Empresarial Turístico
de Yucatán (Cetur), Jorge Escalante Bolio, así como el vicepresidente de
Turismo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo
(Canaco-Servytur) de Mérida, Karol Kolosz Fischer, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario