- Presentan I Festival Internacional de Música y Danza Tradicional “El mundo en un pueblo maya”.
Telchac Puerto, Yucatán.- Yucatán atraerá de nuevo la mirada
del mundo para mostrar una vez más su vasta riqueza cultural, artística y
gastronómica a través del I Festival Internacional de Música y Danza
Tradicional “El mundo en un pueblo maya”, evento a realizarse del 30 de abril
al 5 de mayo próximos en Telchac Puerto.
En representación del
Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de la Cultura y
las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, encabezó la presentación de este
espectáculo de gran magnitud que se llevará a cabo fuera de Mérida y que
congregará a delegaciones de otros países del orbe.
Acompañado del alcalde, Humberto Marrufo Ramírez, y el
director General y Artístico del Festival, José Luis Chan Sabido, el
funcionario estatal señaló que este encuentro es un compromiso más del Gobierno
del Estado por apoyar la descentralización del trabajo cultural hacia todos los
rincones de la entidad.
“Este evento, en el que participarán 10 países, significa
que somos capaces de llevar a los hechos las promesas de acercar los beneficios
de los servicios culturales a la población. Estamos seguros que no será la
única edición, habrán más y contarán con nosotros para apoyarles”, aseveró.
El I Festival Internacional de Música y Danza Tradicional “El
mundo en un pueblo maya” reunirá en este punto de la costa a artistas yucatecos
y de otras latitudes, quienes presentarán su lengua, tradiciones, costumbres y
gastronomía en un espacio de diálogo y conocimiento.
En su intervención, el alcalde anfitrión expuso que la
cultura une y convoca, porque es sinónimo de paz, concordia, expresión e
identidad, por eso creamos este espacio de encuentro entre los yucatecos y el
resto del mundo.
Además, el festival también representa una oportunidad para
posicionar a nuestro estado como una verdadera opción turística, lo que traerá
beneficios para los habitantes, pues el objetivo es que la gente se enamore de
Yucatán y regrese para fortalecer la economía de las familias, expuso.
No hay comentarios.
Publicar un comentario