Piden comerciantes a Barrera Concha cumpla compromisos

Mérida, Yucatán.- Socios de la Canacome pidieron a Renán Barrera Concha cumpla los compromisos asumidos durante su campaña a la alcaldía meridana y le recordaron que entre las acciones inconclusas del presidente municipal destaca la reubicación de los vendedores ambulantes del Centro Histórico.

--Aun cuando al principio de la actual administración municipal se inició el programa “El Paso de los Vendedores Ambulantes a la Formalidad”, no se ha llegado a la meta planteada, dijo el presidente de los comerciantes organizados,  José Manuel López Campos.

Confió que este programa concluya en la presente administración municipal y así concretar la realización al 100 por ciento del esquema del paso de la informalidad a la formalidad en toda la ciudad.

Mencionó que el ambulantaje es un problema que actualmente se presenta también en las principales avenidas, en los cruceros con mayor tránsito vehicular, en el anillo periférico y en los tianguis que se instalan frecuentemente en los parques de varias colonias de la ciudad.

Consideró importante dar continuidad y concluir el programa para la recuperación de las banquetas y vialidades de las 49 manzanas del centro histórico, que se tenían planteadas como meta, para la seguridad de los peatones y automovilistas, y por la imagen que proyecta el corazón de la ciudad a los turistas.

Para complementar esas acciones es primordial que se realicen los trabajos de las casonas que se habilitarán como bazares o pasajes comerciales, en los que se reubicarán a los vendedores ambulantes del centro histórico que actualmente ocupan las banquetas, subrayó.

López Campos recalcó que es necesario regular la ubicación de los tianguis en los parques de las colonias, de manera ordenada, dentro de la economía formal y cumpliendo con normas y reglamentos; pero sobre todo que ya no se otorguen nuevos permisos a vendedores ambulantes de ningún tipo.

Y es que actualmente es común ver por diferentes zonas de ciudad, puestos de comida ambulantes, que en su mayoría no cumplen con las normas de salubridad e higiene ni con las de protección civil.

Propuso que se ampliaran los posibles escenarios para los eventos públicos, pues además de la plaza principal, se cuenta con otras alternativas fuera del Centro Histórico, como el parque de la Colonia Alemán, donde se han realizado eventos con éxito al que pueden asistir más de 10 mil personas, sin desquiciar el tránsito vehicular ni la actividades comerciales y turísticas propias del primer cuadro de nuestra ciudad.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con