Construye Barrera Concha obras en despoblado con Ramo 33

  • Al menos, cuatro empresas desarrolladoras serían beneficiadas directamente con recursos para combatir la pobreza
Mérida, Yucatán.- El alcalde Renán Barrera Concha estaría involucrado en un posible delito en la asignación de recursos federales del Ramo 33, al autorizar la repavimentación de una calle en la comisaría de Tixcuytún que no beneficia directamente a las familias de pobreza extrema sino a un nuevo proyecto residencial que incluye varios fraccionamientos y hasta un complejo médico de atención a la población de poder adquisitivo.

La regidora Alejandra Cerón Grajales denunció que el alcalde Barrera Concha, también presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), estaría usando recursos del Ramo 33, destinados para el combate de la pobreza, para construir una carretera de cuatro carriles, con camellón al centro y alumbrado público, en beneficio de unos cuántos inversionistas.

Mencionó que no sólo los regidores del PRI, sino hasta agrupaciones civiles, han denunciado públicamente graves irregularidades en la aplicación del Ramo 33, en la que vinculan, al parecer, a familiares de Barrera Concha en la compra y especulación de tierras en Tixcuytún.

Expuso que las obras se realizan en la Calle 17 x 20 y 22 de Tixcuytún, que está catalogada por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) como una zona de pobreza extrema y donde se debería de aplicar recursos de manera directa para abatir este problema social.

--No estamos en contra del desarrollo de Mérida o de la llegada de inversiones privadas, sino de la utilización disfrazada de recursos federales del Ramo 33". Aquí, añade la regidora, hemos detectado que el Ayuntamiento no está atendiendo de manera "directa" el combate a la pobreza, sino que se está atendiendo de manera "directa" a inversionistas privados, lo que podría derivar en graves irregularidades, desvío de recursos federales y lo que derive de todo esto.

Recordó que la calle 17 corresponde a la primera priorización de obras de Desarrollo Social Municipal que dirige Julio Sauma castillo, que hace cinco días aprobó el Cabildo por mayoría con respaldo de los regidores del PAN y PRD, por más de 61 millones de pesos.

Rememoró que los regidores del PRI advirtieron que "algo raro se estaba cocinando" por la premura en la aprobación y la cerrazón de la autoridad municipal para acceder a la revisión de los expedientes con las solicitudes ciudadanas.

La regidora expuso que todo esto amerita que la federación abra una investigación contra el alcalde de Mérida por presuntos desvío de recursos federales.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con