- Capacitar a los jóvenes en habilidades espaciales y satelitales, estratégico para el país: Mendieta
México, DF.- La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo
descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), publicó
en su sitio web www.aem.gob.mx la convocatoria para que estudiantes mexicanos
puedan formarse en la National Aeronautics and Space Administration (NASA).
Los interesados de licenciatura y posgrado podrán realizar
una estancia de quince semanas en el Ames Research Center de la NASA, para lo
cual deberán contar con la postulación y beca académica de la institución de
educación superior pública o privada a la que pertenezcan.
Además, cursar con méritos académicos estudios en ciencias,
tecnología, ingeniería o matemáticas, así como contar con certificación en el
idioma inglés y presentar diversos requisitos al proceso de selección antes del
27 de febrero del presente año.
El Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM),
Javier Mendieta Jiménez, destacó: “formar a los jóvenes mexicanos en
habilidades espaciales y satelitales es estratégico para México”, para lo cual
la dependencia a su cargo redobla esfuerzos para ello.
En este sentido, explicó que la AEM cuenta con otros
programas piloto, en coordinación con diversas instituciones educativas para
desarrollar la prácticamente nueva cultura espacial en nuestro país en jóvenes
de 15 a 23 años.
Entre ellos, ejemplificó, un curso teórico en construcción
de “picosatélites” (artefactos de menos de un kilogramo) y otro práctico de
“construcción de cohetes hidropropulsados” con la metodología educativa de la
agencia espacial japonesa (JAXA, por sus siglas en inglés).
Mendieta Jiménez, el científico mexicano que por sus logros
en NASA recibiera un reconocimiento de manos del entonces Presidente Miguel de
la Madrid, indicó que lo más importante para un país es el desarrollo de las
capacidades de sus habitantes.
“Gracias al apoyo histórico del Gobierno Federal, a través
de la SCT, acciones como ésta, impensables en otras administraciones, hoy abren
posibilidades reales para nuestros jóvenes, por lo que es vital redoblar
esfuerzos para mover a México hacia el espacio”, concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario