El acoso escolar o “bullying” también incumbe a los adultos

Mérida, Yucatán.- El acoso escolar o “bullying” no involucra exclusivamente a niños o adolescentes, sino también a los adultos, pues son éstos los que pueden contribuir a un cambio, señaló coordinador de la asociación Investigación y Educación, Guillermo Alonzo Angulo.

En el marco de la impartición del “Taller sobre el acoso escolar” dirigido a reporteros y representantes de los medios de comunicación, Alonzo Angulo expuso que a menudo se menciona a los niños y jóvenes como responsables del acoso, incluso como verdugos o víctimas, según sea el caso.

—Pero el problema va más allá y tenemos que ver lo que realmente implica. Por ello hay que tener siempre en cuenta el contexto en el que vivimos, que de por sí es violento y por ende genera violencia; hay que distinguir además lo que es y no es el acoso escolar, además de conocer la legislación; por último, también es necesario revisar el papel de los medios de comunicación, expresó.

Señaló que la labor del reportero, periodista o comunicador debe ser siempre en el sentido afirmativo, es decir, que no se le busque siempre el lado negativo, aunque reconoció que este enfoque es el que en los medios vende.

—Lo que decimos es que hay que evitar la nota donde se les ponga a los jóvenes, a los niños, como delincuentes, acosadores, criminalizándolos, creando siempre una mirada del joven problema.

—Hay que generar notas, en todo caso, donde se hable también de la importancia y del papel de los adultos y también de su responsabilidad, señaló.

Opinó que el acoso o “bullying” siempre ha existido, pero se han agudizado las condiciones de violencia en el país, normalizándose muchas veces a través de los medios y esto genera que el fenómeno sea más crudo.

Por eso, comentó, se debe ubicar el fenómeno en un contexto y con base en ello se deben generar propuestas de cambio, y ver la forma de cómo contribuir desde los medios de comunicación.

En el tema del “bullying” dijo que en Yucatán no hay datos concretos y se necesitan estadísticas confiables.

—Lo que pasa es que a veces el fenómeno se oculta y esto hace más difícil tener datos, pero estamos trabajando en ello, finalizó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con