- Gran expectativa por la participación de la UNAM y la Ciudad de México
En rueda de prensa celebrada en el Museo del Estanquillo de
la ciudad de México, el director de la FILEY, Rafael Morcillo López, anunció
que en esta ocasión se incorporan innovaciones como los encuentros nacionales
de Periodismo y el Iberoamericano de Libreros. Asimismo, se organizará una rodada
ciclista de 90 kilómetros por la lectura, la entrega del Premio Nacional de
Cuento Joven FILEY 2015, entre otras actividades.
Acompañado por los titulares de las secretarías de Cultura y
Educación, Eduardo Vázquez Martín y Mara Robles, respectivamente, Morcillo
López señaló que la Feria se realizará del 7 al 15 de marzo en las
instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y en el Gran Museo
del Mundo Maya, en tanto que se espera superar la asistencia de 100 mil
personas.
En presencia de la secretaria técnica de Vinculación de la
Coordinación de Difusión Cultural UNAM, Anel Pérez, y del director general de
Publicaciones y Fomento Editorial, Javier Martínez, se dio a conocer el
programa de actividades de esa máxima casa de estudios, que incluye talleres,
conferencias y mesas panel.
Con la representación del Rector de la Universidad Autónoma
de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, Morcillo López recordó que en el
evento inaugural se entregará el Premio Excelencia en las Letras "José
Emilio Pacheco" al escritor Fernando del Paso, galardón otorgado
conjuntamente entre la asociación UC-Mexicanistas y la FILEY.
De igual manera, se prevé la asistencia del poeta, docente y
diplomático Hugo Gutiérrez Vega en el Encuentro de Poesía Maya, en el que
charlará en dicha lengua con un autor de esa cultura.
Por su parte, el Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes (Conaculta) estará presente con talleres que dará Tierra Adentro, además
de presentar varios libros del catálogo reciente de la Dirección General de
Publicaciones, refirió el director de la FILEY.
Entre los escritores y académicos que acudirán, se
encuentran Alberto Chimal, Alberto Ruy Sánchez, Francisco Hinojosa, Néstor
García Canclini, Sabina Berman, Homero Aridjis, Julio Patán, Alejandro Rosas,
Fabrizio Mejía Madrid, Jordi Soler.
También se espera la participación de Jorge Bucay e Ivonne
Vargas, así como de los periodistas Javiar Aranda Luna, Nicolás Alvarado,
Silvia Lemus y del director del semanario Proceso, Rafael Ramírez Castañeda,
entre otros.
En el marco de la FILEY, tendrán lugar otras actividades
como el Homenaje a Vicente Leñero y una mesa de análisis sobre el legado de
Julio Scherer García; al tiempo que se realizarán el Segundo Encuentro
Cinematográfico Nacional; el coloquio América Latina: se lee, se piensa y se
escribe; las jornadas internacionales Educación, cultura y desarrollo en
Centroamérica y el Caribe; y la inauguración de la exposición Rius para
principiantes.
Para conocer todas las actividades de la Feria Internacional
de la Lectura Yucatán 2015 puede consultar: http://www.filey.mx/ o las redes
sociales de Facebook, en Twitter como @FILEYmx e Instagram.
No hay comentarios.
Publicar un comentario