- La entidad es sede de la Jornada Regional de la Asofis.
Mérida, Yucatán.- Al
inaugurar la Jornada Regional de
Capacitación de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior
y Control Gubernamental (Asofis), el Gobernador Rolando Zapata Bello afirmó que
a lo largo de los últimos 29 meses, en Yucatán se ha apostado de manera
decidida a elevar la calidad del gasto público y a consolidar un presupuesto
basado en resultados, a fin de brindar la certeza y confianza que la ciudadanía
merece.
Ante el auditor Superior de la Federación, Juan Manuel
Portal Martínez, el mandatario aseguró que dicha Jornada -en la que se
abordarán los alcances del Sistema Nacional Anticorrupción, recientemente
aprobado en el Congreso de la Unión- representa una oportunidad en el momento
adecuado, para fortalecer las controlarías municipales y estatales, así como
para entablar un diálogo orientado a homologar los esquemas de auditoría y
sentar cimientos institucionales que permitan seguir con la transformación del
país.
En la entidad, añadió, detrás de la aplicación de estrategias
como el programa Bienestar Digital, acciones de vivienda, construcción de
carreteras saca cosechas, entrega de créditos sociales o adquisición de
vehículos operativos para la seguridad,
se encuentra un ejercicio presupuestal serio, ordenado y focalizado a
resolver problemas concretos.
“Detrás de cada acción de bienestar hay horas y horas de
arrastrar el lápiz, hay planeación estratégica, hay diálogo y coincidencia de
esfuerzos. Cuando los recursos se utilizan adecuadamente, el bienestar no sólo
es posible sino que, además, es sostenido y duradero”, afirmó Zapata Bello en
la ceremonia realizada en un hotel de esta capital.
Al hacer uso de la palabra, Portal Martínez comentó que una
de las metas de la Asofis es impulsar los procesos necesarios para que el
personal auditor de las entidades fiscalizadoras superiores de los estados
tenga herramientas técnicas adecuadas que correspondan a las mejores prácticas.
Se reconoce a la fiscalización superior como el eje del
Sistema Nacional Anticorrupción; por tal motivo, en la Jornada se analizarán a
detalle las nuevas atribuciones y la necesidad de la coordinación efectiva con
un trabajo sólido, profesional y de mayor profundidad, señaló el también
presidente de la Asofis.
Por su parte, el titular de la Auditoría Superior del Estado
de Yucatán (ASEY), René Humberto Márquez Arcila, manifestó que en la región se
avanza en un marco de trabajo y capacitación de recursos humanos, con el fin de
concretar proyectos enfocados a ser parte integral del Sistema Nacional
Anticorrupción.
En su turno, el presidente de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, recordó que en
Yucatán se aprobó la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública del Estado, la
cual establece los procedimientos necesarios para mejorar la vigilancia y el
control de las entidades sujetas a dicho proceso.
Ese conjunto de normas, dijo, proporciona al Legislativo
estatal los elementos cuantitativos y cualitativos para que, mediante la
Auditoría Superior, se evalúen y fiscalicen de manera transparente todos los
recursos públicos.
Previo a la ceremonia, el Gobernador sostuvo una reunión con
el auditor Superior de la Federación y otros funcionarios, para tratar temas
relevantes en la materia.
Estuvieron en la ceremonia inaugural, en representación del
Tribunal Superior de Justicia del Estado, Luis Parra Arceo, y el presidente de
la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia del Congreso
local, Luis Echeverría Navarro.
No hay comentarios.
Publicar un comentario