- Conmemoran Día Internacional de la Mujer
Mérida, Yucatán. - Como parte de las actividades para
conmemorar el Día Internacional de la Mujer a celebrarse el próximo 8 de marzo,
el Gobernador Rolando Zapata Bello entregó reconocimientos a cinco destacadas
yucatecas, que han mantenido una notable lucha en favor de la equidad de género
y han contribuido en la construcción de un estado incluyente y competitivo.
Las galardonadas fueron Juana María Pool Kinil, por su
trabajo decidido a favor de la medicina tradicional y en la promoción de la
salud; Karem Faride Achach, por su desempeño como atleta de nado sincronizado y
múltiples logros deportivos a nivel nacional e internacional, y Sol Ceh Moo,
ganadora del Premio Netzahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2014.
También, María del Carmen García Noemí de Jasso, debido a su
trayectoria en el ámbito empresarial a nivel mundial, además de Gladys Magaly
Pinto Muñoz, que ha demostrado su compromiso social, ayudando a las personas
migrantes y sus familias, especialmente a las mujeres yucatecas.
Tras entregar los reconocimientos y en compañía de la
Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán,
Sarita Blancarte de Zapata, y de su madre, la profesora Ofelia Bello Paredes, el titular del Poder Ejecutivo
afirmó que la perspectiva de género en la agenda pública de la entidad debe ser
amplia y con impacto transversal.
"Eso es algo que tenemos muy presente en el Gobierno
del Estado. Por ello, a nivel local se aprobó en el Congreso un paquete de
iniciativas para asegurar una vida libre de violencia y una participación
igualitaria de la mujer yucateca en los ámbitos social, económico y
político", subrayó.
Ante representantes de las Fuerzas Armadas, así como
académicos, docentes, deportistas, artistas, escritoras y empresarias, Zapata
Bello recordó que Yucatán se ha colocado como el segundo estado del país en
contar con un anexo presupuestario transversal en materia de equidad de género,
en el que se contemplan más de 600 millones de pesos bajo dicho enfoque.
En evento celebrado en la Sala Mayamax del Gran Museo del
Mundo Maya de Mérida, la directora del Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY), Rosario Cetina Amaya, aseguró que en la entidad la inclusión plena
de las mujeres es un derecho de interés público, porque su participación en la
democracia, el crecimiento económico y
el desarrollo social, es fundamental para promover una sociedad de bienestar.
“En ese sentido, se constituyó de manera legal el Consejo
Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia
para las Mujeres. De igual forma, más de 13 mil mujeres de las comunidades
marginadas accedieron a programas gubernamentales de las ferias ‘Pa’ que te
llegue’, y para lograr una procuración de justicia más eficaz comenzó a operar
la primera etapa del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado”, indicó.
En representación de las galardonadas, María del Carmen
García Noemí de Jasso reconoció el apoyo y compromiso del Gobierno del Estado
con la igualdad y equidad de género, al tiempo que solicitó que se siga
trabajando para crear más infraestructura deportiva y social, además de
incrementar los estímulos y créditos para las integrantes del sector de la
entidad.
Asistieron al evento los presidentes de la Junta de Gobierno
y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal
Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal, así como las diputadas
Flor Díaz Castillo, Elsy Sarabia Cruz y Leandra Miguel Lizama.
No hay comentarios.
Publicar un comentario