Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida, en colaboración
con la Universidad Anáhuac Mayab, realizará del 20 al 22 de marzo, el “Mérida
Hack Day”, iniciativa que busca el empoderamiento de los jóvenes, a fin de
convertirlos en agentes de cambio positivo para el futuro de la ciudad, según
dio a conocer esta mañana el director municipal de Tecnologías de la
Información, Hernán Mojica Ruiz.
Para ello, se convoca a los jóvenes a participar en un
concurso para presentar ideas para la resolución de problemas sociales,
mediante la creación de un prototipo de aplicación móvil.
En rueda de prensa, acompañado del consultor de ONU-Habitat
Alfonso Govela Thomae, Mojica Ruiz explicó que con esta iniciativa se busca que
los jóvenes no sean únicamente beneficiarios, sino socios y líderes del
desarrollo, por medio del fortalecimiento de su talento y la reducción de la
vulnerabilidad en entornos problemáticos.
Dijo que el Ayuntamiento y la Universidad Anáhuac Mayab
trabajan de la mano, con la colaboración de la ONU por medio de su programa
Hábitat, en los “City Changer Labs” (Laboratorios para Transformar la Ciudad),
los cuales forman parte de la campaña “I´m a city changer” (Yo transformo mi
ciudad), y que involucran a los jóvenes
en la solución de problemas urbanos mediante el desarrollo de la tecnología
móvil y el emprendimiento socialmente relevante.
—Este es el primer “Hack Day” en esta zona del país, de
hecho, es uno de los pocos que se han realizado en México con la adecuada
asesoría de ONU-Hábitat —indicó—. Esta iniciativa se ha realizado en lugares
como San Salvador, Medellín, en Colombia, Miami y en Hyderabad, India.
El funcionario municipal recordó que Mérida ya es una ciudad
digital y un referente internacional, un lugar de oportunidades para todos.
Precisó que como parte de la misión del Ayuntamiento y por
instrucciones directas del Alcalde Renán Barrera, la oficina a su cargo
promueve la participación de los meridanos para impulsar el desarrollo de una
ciudad innovadora, competitiva, ordenada y sustentable, que mejore la calidad
de vida de todos.
El Ayuntamiento de Mérida le apuesta a los jóvenes y a la
tecnología en favor de la sociedad, continuó, y muestra de esto son los
reconocimientos recibidos en la actual administración en innovación, humanismo
y proyectos como los de alfabetización digital y la red de 125 parques con
acceso a internet inalámbrico gratuito.
—Recientemente fuimos nombrados por el Instituto Mexicano
para la Competitividad como el primer lugar nacional de acuerdo con el índice de
herramientas electrónicas de gobierno locales, con lo que se pone de manifiesto
que este gobierno hace un uso extendido de las tecnologías de la Información en
la Ciudadanía, e incluye mecanismos que permitan mejorar a la sociedad en temas
como el combate a la corrupción, a la vez que promuevan una mejor forma de
atraer y retener talento e inversiones —expresó—.
El consultor de ONU-Hábitat, reconoció la labor del
Ayuntamiento en la reducción de la brecha digital, al facilitar el acceso a
internet en los espacios públicos.
Agregó que la iniciativa presentada “no es un concurso donde
me dan una idea, reciben un premio y se van a su casa… Se trata de un proceso
en el que queremos que se incuben las ideas del talento juvenil y pasen de ser
un prototipo, a un producto, luego a una herramienta y finalmente a un
negocio”.
Añadió que de todos los lugares donde se ha llevado al cabo
este proyecto, en Mérida es donde se ha
inscrito el mayor número de mujeres,
aproximadamente una tercera parte de los 190 inscritos hasta hoy.
“Mérida HackDay” consta de tres etapas: Creación, Innovación
y Emprendimiento. La primera consiste en un concurso de talentos para detectar
y promover el potencial creativo de la juventud local, para producir un
prototipo de aplicación móvil funcional que resuelva un reto urbano particular
de la ciudad.
Los resultados de esos trabajos serán presentados por los
mismos jóvenes ante un jurado experto que esa misma noche elegirá al equipo
ganador, el cual pasará a la etapa de innovación, en la que, en un plazo de
seis meses y mediante el pago de una beca económica, convertirán el prototipo
en un producto comercial. Trabajarán en el Parque Tecnia de Innovación y
Emprendimiento de la Universidad Anáhuac-Mayab.
Cuando esté listo el producto comercial y su plan de
negocios, arrancará la tercera y última etapa de emprendimiento, en la que el
equipo ganador recibirá apoyo para construir una empresa de tecnología.
En este “Mérida-Hack Day”, que se realizará del 20 al 22 de
marzo en la Biblioteca Virtual del Centro Cultural Olimpo, seleccionaremos a
100 jóvenes de entre 18 a 29 años de edad que cuenten con alguna habilidad como
Emprendimiento Social, Desarrollo de Software, Diseño, Comunicación y
Mercadotecnia —indicó.
Las inscripciones cierran el 16 de marzo y se pueden
realizar en el portal de internet del Ayuntamiento de Mérida:
www.merida.gob.mx, y su aplicación móvil.
En el evento también participó la maestra Regina Garza
Roche, directora de Transferencia de la Universidad Anáhuac-Mayab, quien
aseguró que la institución brindará todo su apoyo al desarrollo del prototipo
ganador, a fin de seguir impulsando el talento de los jóvenes y ayudarlos a
crear su propia empresa de tecnología.
También estuvieron presentes el regidor Felipe Durante
Ramírez y el director del Instituto Municipal de la Juventud, Antonio González
Blanco.
No hay comentarios.
Publicar un comentario