Mérida, Yucatán.- El personal que labora en la Secretaría de
Desarrollo Rural ya tienen a su disposición un consultorio médico y un lactario
para mejorar sus condiciones de trabajo, los cuales fueron inaugurados por la presidenta
del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.
El director general de la dependencia estatal, Carlos
Carrillo Maldonado expuso que el servicio clínico no sólo se ha implementado
porque lo marca la ley, sino por cuestión humana.
“Nosotros los varones dejamos mucha carga de estrés a las
mujeres, mucho nos dan nuestras madres, esposas e hijas, además, tienen un
trabajo en donde ponen sus esfuerzo, inteligencia, ánimo y tiempo, por lo que
no queremos que ese tiempo limite a los niños de la oportunidad de tener la
lactancia y de tener la oportunidad de nutrirse de manera adecuada. Por eso
hicimos el esfuerzo de poner un lactario y un consultorio médico”, afirmó.
Asimismo, agradeció el interés del Gobernador Rolando Zapata
Bello y del DIF Yucatán para que éste tipo de programas y estrategias se
amplíen a todas las dependencias de la entidad.
Por su parte, el médico José Antonio de Pau Baeza, responsable
de los servicios que se brindarán, dijo que la apertura del consultorio es para
dar las facilidades necesarias a quienes colaboran en la Seder,y contribuir al
desahogo de las instituciones de salud.
“Para que un trabajador acuda a consulta por un cuadro de
enfermedad leve, como es el caso de una calentura o gripe, tarda mucho tiempo
su atención, al grado de llevarse un día laboral, esto sin contar la probable
incapacidad que pudiera generar. Entonces en ese sentido se están generando
pérdidas en la productividad de los trabajadores”, explicó.
Por ello, el objetivo de la instalación del consultorio es
tratar de ahorrar el mayor tiempo en este tipo de situaciones, así como
aumentar el rendimiento de los trabajadores y facilitar la atención medica en
su mismo espacio.
“En caso de que requiera una incapacidad se le puede expedir
o transferir a la institución de salud que pertenezca, siempre y cuando se
amerite. En caso de que no lo requiera, se le brindará el tratamiento que sea
necesario. Se está tratando de implementar una pequeña farmacia para apoyarlos
con algunos medicamentos, para que el trabajador tenga un ahorro en sus
bolsillos”, indicó.
La apertura del consultorio permitirá que en caso de un
accidente se pueda estabilizar al paciente, en tanto se solicita una ambulancia
para trasladarlo a la instancia de salud más cercana, que sería el Hospital
General “Doctor Agustín O’Horán”.
En lo que respecta al lactario, éste permitirá la extracción
de la leche materna en el centro laboral. Ahí, se guardará en un refrigerador
para que cuando la persona llegue a su domicilio pueda suministrársela a su
bebé. De esta manera el niño no perderá el hábito de consumir este alimento.
En cuanto a este tema, el médico reconoció que hoy en día
hay un bombardeo incesante en los medios de comunicación por el consumo de la
leche en fórmula, debido a que las mujeres también tienen que trabajar además
del padre y se sacrifica el tiempo que se dedica a los hijos por esa situación.
Al evento asistieron la señora Esperanza Paredes Martínez,
esposa del director General de la Seder, el titular del DIF Yucatán, Limber
Sosa Lara, así como funcionarios de la dependencia.
No hay comentarios.
Publicar un comentario