- En la Feria Internacional de Lectura (FILEY) 2015
Mérida, Yucatán.- Las emblemáticas construcciones del
arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, que dotan de identidad y tradición a ciudades del país, están reunidas en el libro
“Arquitectura” que, además, contiene sus memorias con una visión tanto
profesional como personal de lo que significó para él poner al servicio de la
sociedad su conocimiento y la técnica para crear espacios.
En el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán
2015 (FILEY), este viernes 13 de marzo a las 19:00 horas, en el Salón “Ek
Balam” del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se presentará el ejemplar
de lujo, editado por Miguel Ángel Porrúa.
Fruto del trabajo de dos años entre Ramírez Vázquez, Josué
Pascoe –uno de sus colaboradores más cercanos-, su hijo Javier Ramírez y el
editor, se consiguió esta importante obra en la que nos habla aquellos espacios
que constituyen el rostro de las ciudades, y no sólo se refiere a sus
características estéticas que por sí solas saltan a la vista, sino a la
utilidad de éstos.
A lo largo de las páginas de “Arquitectura”, se distingue el
trabajo del profesional, que está basado en un profundo conocimiento de las
necesidades del hombre de su época, respetuoso del medio ambiente y coherente
con las formas de vida de las comunidades para las cuales estaban destinadas
sus creaciones.
Todo ello, se explica en el libro, dio como resultado espacios que han
trascendido en el tiempo y se han convertido en íconos de las ciudades, que aún
cumplen con las funciones para las que, en algunos casos hace más de 60 años,
fueron concebidos y creados.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
(Sedatu) y los organismos nacionales de vivienda se unen a la publicación de
este libro que refleja los principios de desarrollo urbano, espacios públicos e
incluso de desarrollo rural (a través de la construcción del aula rural) que
inspiran la labor del Sector a cargo de la SEDATU.
Esta iniciativa institucional se conjuga con el proyecto de
integrar la Biblioteca Mexicana del Conocimiento, con las obras publicadas por
las dependencias de la administración pública federal, de manera que
“Arquitectura” se incorporará a dicho acervo como la primera publicación a
cargo de la coordinación editorial de la dependencia citada.
No hay comentarios.
Publicar un comentario