Realizan jornada de orientación nutricional para niños de primaria y preescolar

  • El esquema fomenta la adecuada alimentación de los infantes y sus familias.
  • En 2014, la estrategia integral logró disminuir el porcentaje de personas desnutridas en cuatro puntos, con respecto al 2013.
Mérida, Yucatán.-  Con el objetivo de promover la formación de hábitos alimenticios saludables entre niños y niñas de primaria y preescolar, se realizaron 65 orientaciones alimentarias en 16 escuelas de los municipios de Chemax, Chankom y Yaxcabá, beneficiado a más de mil 400 alumnos.

La estrategia consiste en la impartición de pláticas y actividades lúdicas tendientes a desarrollar habilidades, actitudes y prácticas relacionadas con los alimentos y la alimentación para favorecer la adopción de una dieta correcta a nivel individual y familiar.

“Esta arista del Programa Nutricional Integral es sumamente importante y pretende lograr la identificación y revalorización de los alimentos autóctonos y regionales, así como recomendar la utilización de técnicas gastronómicas que no tengan un impacto negativo en la salud”, señaló el encargado del despacho Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal, Francisco Lezama Pacheco, durante la supervisión de las actividades.

En estas capacitaciones y orientaciones se enfatiza la importancia de la nutrición, el conocimiento de los alimentos saludables así como los no saludables, el plato del bien comer y los hábitos recomendables para tener una vida sana.

Además, bajo los principios de educación, participación y comunicación, practicantes y nutriólogos de las Universidades Modelo, Latino y la Autónoma de Yucatán contribuyen a transmitir a los niños y niñas la importancia de la actividad física y una buena alimentación, esto usando materiales como lonas, recortes de cartulina, réplicas de alimentos y los personajes “Saludín” y “Chatarrón”.

Las orientaciones, que en esta ocasión beneficiaron a mil 72 alumnos y alumnas de primaria y 338 de preescolar, se realizan de manera periódica en las escuelas de dichos niveles ubicadas en los diez municipios con mayor marginación y comisarías de Mérida, al igual que en demarcaciones que presentan altas tasas de carencia por acceso a la alimentación.

En el evento estuvo presente también el encargado de la Dirección de Superación de Rezago Social de la Sedesol estatal, Jorge Zapata López.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con