Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
no permite, ni permitirá que ninguno de sus elementos en el ejercicio de sus
funciones cometa actos fuera de la ley y violatorios de los derechos humanos.
Los policías terceros Roque René Aguilar Álvarez y Jorge
Alejandro Yah Zip, quienes estuvieron a cargo de la unidad 5962 el pasado
domingo, al efectuar la detención de un ciudadano incumplieron con los
principios de legalidad y respeto a las garantías individuales, por lo que
fueron removidos de sus funciones.
El Departamento de Asuntos Internos de la SSP analizó la
información y los videos sobre el caso y concluyó que era procedente que los
elementos en cuestión fueran retirados de manera definitiva de la corporación.
El ciudadano Alberto Castro Carvajal, quien subió los videos
relacionados con la agresión publicó el
siguiente comentario:
“Quienes me conocen saben que no suelo publicar posts como el siguiente (tal vez debería hacerlo más), pero hoy me sentí verdaderamente indignado e impotente. Esta tarde, en Starbucks Paseo de Montejo, una amiga y yo vimos entrar al estacionamiento del café a una persona que parecía o indigente o afectada de sus facultades mentales.
Cinco minutos después, la misma persona salía del estacionamiento y justo en ese momento apareció una patrulla de la policía estatal. Ambos agentes se bajaron del auto y sin mucho preámbulo comenzaron a electrocutar a esta persona con un “taser”. Cuatro o cinco veces después, esta persona finalmente acabo en el suelo. Y es cuando yo empiezo a grabar. Dejo mejor que los videos (2) y las fotos (4) les muestren lo que pasó.
1. Desconozco si esta persona tiene antecedentes de violencia, antecedentes penales u otra clase de circunstancia que “justificara” la decisión de los agentes de policía de utilizar métodos violentos antes de privilegiar un diálogo u otro trato más humanitario.
2. Desconozco también si en las policías municipales o estatales existen departamentos especializados en tratar con personas que padecen de sus facultades mentales que pudiesen abordar este tipo de situaciones con más tacto y menos violencia.
3. A esta persona se la llevan detenida. Y me pregunto si ahí, donde nuestra mirada no entra, recibirá un trato similar o peor.
Me atrevo a compartir esto por si alguien sabe si se puede (o debe) denunciar, ante quién, etc., le agradecería me lo indique. Me indigna y me asusta que cualquiera pueda ser víctima de estos salvajes. Y sí: reconozco que me limité a grabar y no dije nada y me avergüenzo; por miedo o por la razón que sea me quedé callado y grabé. Si esto califica como un abuso de fuerza por parte de la policía, entonces compartan para que la gente de Mérida y del resto del país vean la clase de personas que "salvaguardan el orden y la paz" de esta ciudad".
No hay comentarios.
Publicar un comentario